viernes, 24 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

InicioEconomía y NegociosHoteles y TurismoInversores árabes hacen acopio...

Inversores árabes hacen acopio de los grandes hoteles europeos

El interés de la inversión árabe por el gran lujo ha vuelto a ponerse de manifiesto en los últimos días con la compra de dos de los hoteles de cinco estrellas, en Madrid y París, y seguramente lo seguirán haciendo con cualquier otro establecimiento que se ponga a tiro. Saben de las necesidades de liquidez de los propietarios, nacionales y extranjeros, y están aprovechando las oportunidades que se presentan.

La semana pasada fue el hotel Ritz el que cambió de manos en Madrid, y ahora ha sido el Intercontinental Paris-Le Grand el que ha sido traspasado en la capital francesa. En este caso, el grupo británico InterContinental Hotels Group (IHG) ha vendido mediante un acuerdo de sale& management back su último activo en Europa, por 330 millones de euros, Constellation Hotels Holding Limited (Constellation), inversor con sede en Qatar. El comprador se comprometió a realizar una reforma integral del hotel en el marco de su compromiso de gestión a largo plazo.

El InterContinental Paris-Le Grand, con 470 habitaciones, está ubicado en el corazón de la ciudad, junto a la Ópera Garnier. La venta representa una oportunidad única en un mercado con importantes barreras de entrada debido a la escasez de oferta y a la enorme demanda de activos «trofeo».

Lo mismo ocurrió la semana pasada con el hotel Ritz de Madrid tiene nuevos dueños. Alicia Koplowitz y Belmond aceptaron la oferta de 130 millones del grupo árabe Olayan y de la firma hotelera Mandarin, que se hará cargo de la gestión del establecimiento. Los antiguos propietarios habían comprado el hotel en 2003 por 122 millones a los japoneses de Nomura.

Mandarin redobla su apuesta por España. Ya gestiona un hotel en Barcelona, aunque en este caso el establecimiento es propiedad del Grupo Reig. Según fuentes del sector, el hotel barcelonés el que tiene un mayor ingreso medio por habitación de toda España. Mandarin tiene hoteles de gran lujo en Macao, Barcelona, Las Vegas, Nueva York, Boston y Praga, entre otras ciudades. En total opera cerca de 11.000 habitaciones en 43 hoteles.

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

Los contratistas del sector público demandan más seguridad jurídica ante la subida de precios

En una jornada organizada por Herbert Smith Freehills en colaboración con...

Los inversores institucionales recurren a las infraestructuras y los activos privados

Encuesta EQuilibrium a Inversores Institucionales Globales de Nuveen El 56% considera que...

Los API de Catalunya lanzan una herramienta para conectar diferentes gestores inmobiliarios

LA TECNOLOGÍA EN EL SECTOR INMOBILIARIO La iniciativa es un paso adelante...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra

WIRES (Women in Real Estate Spain) ha celebrado el evento “Industrialización...

¿Será la autopromoción inmobiliaria la tendencia de 2023?

Los precios en los que hoy en día se están vendiendo...