lunes, 25 septiembre 2023
InicioEconomía y NegociosHoteles y TurismoLa inversión hotelera alcanzó...

La inversión hotelera alcanzó la cifra de 1.081 millones de euros en 2014

Llevan meses los empresarios hoteleros con la mosca tras la oreja tras la irrupción de una oferta alternativa para los turistas que se alojan en España, con los particulares que arriendan sus casas directamente o a través de plataformas online, pero lo cierto es que, a tenor del informe publicado por la consultora Irea, la cosa tampoco es para tanto.

Así, la inversión hotelera registró un fuerte crecimiento durante 2014, alcanzando la cifra de 1.081 millones de euros lo que supone un incremento del 37% sobre 2013 y el doble de la cifra alcanzada en el año 2012. Dicha cifra constituye el tercer mayor registro de inversión hotelera en España de los últimos 20 años, con 2006 que fue el mejor año y 2007, año en el que la inversión se situó en niveles prácticamente idénticos a los registrados en 2014.

El mayor crecimiento se ha producido en operaciones de hoteles en funcionamiento, que han alcanzado los 838 millones frente a los 465 millones de 2013, mientras que la inversión en edificios para reconversión a uso hotelero se ha mantenido en niveles altos, si bien ha tenido una incidencia menor que el pasado año.

- Advertisement -

Adicionalmente, cabe destacar la irrupción con fuerza durante 2014 de las transacciones de carteras de deuda hipotecaria con garantía de activos hoteleros. Durante el pasado ejercicio se han vendido en diversos procesos de subasta tres carteras de préstamos por importe total de 1.003 millones de euros.

“La consolidación de la confianza de los inversores, que se pone de se pone de manifiesto con la bajada a niveles de 100 puntos básicos de la prima de riesgo, y la mejora prevista de los principales indicadores turísticos han devuelto al mercado de inversión hotelera a niveles del año 2007”, señala Miguel Vázquez, socio de Irea y Director del área de hoteles.

En cuanto a la industria hotelera, 2014 presentó las primeras señales que invitan al optimismo. Por primera vez después de tres años consecutivos de caídas, la demanda nacional se recupera. Este efecto se sumará al extraordinario momento que atraviesa el comportamiento de la demanda internacional, cuya cifra de llegada de turistas se espera que supere todos los registros históricos y se sitúe por encima de los 63 millones.

La buena perspectiva de evolución de la demanda unida a la contención de la oferta por la escasez de nuevos desarrollos durante los años de crisis, tendrán un impacto positivo en los principales indicadores hoteleros como la ocupación y precio medio durante el año 2015, lo cual estimamos que afectará positivamente al mercado de inversión hotelera.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS