sábado, 21 junio 2025
Newsletter

Canarias logra que los bancos inyecten 110 millones en la inversión turística de Lanzarote

Los convenios suscritos entre el Gobierno de Canarias y las entidades bancarias destinados a líneas de financiación para el sector turístico han supuesto hasta el momento 110 millones en créditos concedidos a los empresarios de Lanzarote, según anunciaba Javier González Ortiz, consejero de Economía, Hacienda y Seguridad.

Durante una visita al Cabildo de Lanzarote, el consejero y el presidente insular, Pedro San Ginés, valoraron positivamente este significativo volumen de inversión que repercutirá en la modernización y en la mejora de la competitividad del sector.

En este sentido, acordaron impulsar el trabajo conjunto que realizan ambas administraciones en el ámbito de la renovación de la planta alojativa, la cualificación del mercado laboral, la promoción turística y la inversión pública.

Por su parte, el presidente del Cabildo de Lanzarote destacó que "a este esfuerzo inversor que está realizando el sector turístico y empresarial de la isla de Lanzarote se sumarán las inversiones públicas que se realicen durante este ejercicio en este ámbito de actuación".

La visita de González Ortiz se centró en la coordinación de los proyectos de infraestructura turística previstos por el Gobierno de Canarias para la isla, entre los que destaca la vía ciclista insular dotado con más de 1 millón de euros y calificado como "estratégico" por ambos representantes.

Además, el consejero y el presidente insular realizaron un seguimiento de las partidas del Ejecutivo canario consignadas en materia turística para Lanzarote y que ascienden a más de 4,5 millones de euros.

De ellos, 1,2 millones se destinaron a infraestructuras a través del crédito extraordinario aprobado a finales del pasado año; 2,2 millones figuran en el presupuesto para obras en 2014 y el resto se distribuye en promoción del destino y formación de los trabajadores del sector.
González Ortiz destacó la apuesta del Gobierno de Canarias por la renovación turística con el doble objetivo de generar empleo, tras la intensa destrucción de puestos de trabajo en la construcción, y de mantener la posición de liderazgo internacional que ocupan las Islas tanto en la calidad de sus servicios como en la captación del número de visitantes.

El consejero explicó que la labor del Gobierno se centra en fórmulas que combinan los estímulos a la iniciativa privada con la inversión pública. Además de medidas para facilitar el acceso al crédito para la rehabilitación de la planta alojativa obsoleta, señaló los incentivos incluidos en la ley canaria de renovación así como los actuales planes de modernización.

En el caso de Lanzarote son 47 los planes ya aprobados o en concertación que supondrán una inversión cercana a los 80 millones de euros con una estimación de 3.100 nuevos puestos de trabajo.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Reactivación de las hipotecas en abril por desajuste precio-salario

El mercado hipotecario español ha experimentado un repunte notable en abril...

Ganar más, no trabajar menos, para reactivar la economía

Juan Bravo Baena, vicesecretario general de Economía del Partido Popular, presentó...

¿Cumples los requisitos del aval estatal para primera vivienda?

La entidad financiera UCI ha presentado una nueva calculadora online para...

El mercado inmobiliario modera su crecimiento y consolida la obra nueva

Las últimas cifras del INE reflejan una subida interanual del 2,3%...

Aprovecha al máximo tu energía solar este verano

La llegada del verano convierte a esta estación en el periodo...

Claves para que una agencia inmobiliaria supere el estancamiento

En un entorno cada vez más exigente, muchas agencias inmobiliarias en...

Purificadores de aire con filtro HEPA para respirar mejor en casa y en la oficina

La calidad del aire interior es un factor cada vez más...