NH Hoteles contaba con sacar adelante dos operaciones de calado para superar su delicada situación financiera, una con los chinos de HNA y otra con el fondo de inversión estadounidense Hospitality Properties Trust (HPT).
La primera se logró sacar adelante la semana pasada, pero la otra se ha ido al traste con la negativa del Royal Bank of Scotland (RBS) a refinanciar un crédito sindicado de 2007. Las otras 30 entidades sí lo hicieron, pero los británicos, no. Pidieron garantías adicionales, inasumibles para la cadena.
La consecuencia, que al no haber unanimidad requerida no se han podido realizar las modificaciones pertinentes, requisito imprescindible para poner en marcha los acuerdos con HPT. Un proyecto con el fondo norteamericano que contemplaba la venta a HPT de cinco hoteles en América Latina (México, Colombia, Uruguay y Chile) por unos 70 millones de dólares, manteniendo la gestión durante 20 años, con opción de renovarla, a cambio de una renta.
También formarían un ‘joint venture' para adquirir conjuntamente el 100% de la propiedad y efectuar una remodelación completa del NH Jolly Madison de Nueva York, que gestionarían NH y Sonesta International. Además, NH Hoteles recibiría un préstamo a siete años de 170 millones de euros, que estaría garantizado por cuatro hoteles situados en Madrid, Barcelona, Ámsterdam y Bruselas.
Al no ser posible realizar estas operaciones en los términos previstos, NH Hoteles deberá atender el pago de sus obligaciones con sus acreedores dentro del calendario estipulado en el contrato de financiación.
Para ello dispone de los fondos desembolsados días atrás por el grupo chino HNA (234 millones de euros) y con lo que genere el proceso de venta de activos, así como otras operaciones de capitalización. Ciertos inversores no descartan que los responsables de la hotelera negocien próximamente un nuevo acuerdo con HPT modificando los términos de su acuerdo no vinculante.
También dentro de NH se ha producido un movimiento ante la eventual OPA que pudiera producirse. Así, HNA Group ha firmado un pacto con Ibercaja, Pontegadea, Hoteles Participados, Kutxa, Bancaja Inversiones y Corporación Empresarial Caja Madrid, por el que las partes firmantes comprometen a que, en el caso en el que la CNMV autorice una oferta pública de adquisición de acciones de NH Hoteles, por un precio mínimo de 4,370 euros, condicionada a la acepción del 50% del capital, durante un plazo de 14 meses, es decir, hasta el 18 de junio de 2014, los accionistas adheridos, que decidan vender sus acciones en la opa, tendrán derecho, a exigir a HNA que venda las acciones subscritas en la reciente ampliación en la opa, en la cuantía necesaria para cumplir con la condición de aceptación mínima. En contrapartida, NHA tendrá derecho a comprar a los accionistas adheridos sus acciones al mismo precio de la OPA.