jueves, 6 febrero 2025
InicioEconomía y NegociosLaboral EmpleoPuertas Uniarte de Ocaña...

Puertas Uniarte de Ocaña (Toledo) presenta un nuevo ERE para extinguir contratos a 325 personas

 TOLEDO.  La empresa Puertas Uniarte de Ocaña (Toledo) ha presentado la solicitud de un nuevo Expediente de Regulación de Empleo (ERE), esta vez ante el Juzgado de lo Mercantil de Toledo, para extinguir los contratos de 325 personas, que suponen más del 64% de su actual plantilla. La empresa argumenta que basta con los 181 empleados restantes para producir «las unidades (de puertas) previstas», según CC.OO.

   La Federación de Construcción y Madera de CC.OO. anunció hoy en nota de prensa que se opondrá a esta petición de Uniarte, e insta a la empresa a retirarla y a negociar con los sindicatos un plan de viabilidad con el mínimo coste de empleo.

   Este el cuarto ERE que presenta Uniarte en apenas 20 meses, si bien es el primero que solicita ante un juez en vez de ante la Autoridad Laboral. El sindicato alerta que si no se modifica y se reduce sustancialmente el número de despidos, será también el primero que no cuente con el acuerdo de CC.OO.

   Uniarte está sometida en estos momentos a un procedimiento concursal que la propia empresa solicitó voluntariamente el pasado 11 de noviembre, pero conserva «las facultades de administración y disposición sobre los bienes, derechos y obligaciones de su patrimonio». De ahí que haya sido la empresa, no los administradores concursales, la que ha presentado el ERE; y de ahí que lo solicite al juez mercantil, y no a la dirección general de Trabajo de Castilla-La Mancha.

DOS TERCIOS DE LA PLANTILLA

   Según la documentación que ha remitido al Juzgado de lo Mercantil para justificar su pretensión de desprenderse de dos tercios de su plantilla, Uniarte ha pasado de fabricar 719.103 puertas en 2006 a 297.287 en 2009, «un decremento acumulado del 58,52%», apunta el sindicato.

   Pero también ha acometido ya tres Expedientes de Regulación de Empleo, hasta ahora siempre con el acuerdo de los sindicatos. Así, el 30 abril 2008 se acordó un ERE de extinción de 122 contratos, con voluntariedad por parte de los afectados.

   Ya en 2009, se han aprobado otros dos expedientes de suspensión temporal, en enero para 60 contratos durante cinco meses y al concluir éste, en junio, para 90 contratos durante nueve meses. Ambos EREs incluían también reducciones de jornadas  completas para el resto de la plantilla. Gracias a estas medidas, el coste salarial se ha reducido ya un 47,76% respecto al 2006.

   FECOMA-CC.OO. insiste en reclamar a Uniarte un plan de viabilidad que minimice los costes en términos de empleo y reclama también la atención y el respaldo de la Administración regional. «Aunque carezca de capacidad de decisión sobre el ERE por la situación concursal de Uniarte, entendemos que el Gobierno regional puede colaborar en la búsqueda de soluciones mucho menos traumáticas», según señala el responsable de Madera de CC.OO. de Toledo, Carlos López.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Andalucía alcanza el mayor volumen de licitación de obra pública en 15 años

Andalucía registró en 2024 el mayor volumen de licitación de obra...

El año inicia con cada vez más hipotecas fijas por debajo del Euríbor

Trioteca analiza la evolución del mercado hipotecario en su último Centro...

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

Mazón impulsa el Canal Empresa para agilizar la administración

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la puesta...

108.744 nuevos afiliados a la Seguridad Social en Madrid en el último año

La Comunidad de Madrid se ha posicionado como la región que...