viernes, 24 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

Bruselas avisa de que el ajuste de la construcción en España tardará "varios años"

 BRUSELAS.  La Comisión Europea avisa de que la recuperación del sector de la construcción en España no comenzará hasta que los precios de la vivienda hayan tocado fondo, lo que podría tardar «varios años». Además, resaltó que, en cualquier caso, es muy improbable que la construcción vuelva a tener el mismo peso en el PIB que antes del estallido de la burbuja inmobiliaria.

    La actividad en el sector de la construcción en la UE se ha contraído un 17% durante los últimos 21 meses, según se destaca en el informe mensual de empleo publicado este martes por el Ejecutivo comunitario. Además de España, los Estados miembros más perjudicados por la crisis son Irlanda, los países bálticos, Dinamarca, Finlandia o Eslovenia. Sólo Polonia ha seguido registrando crecimiento positivo.

    Las previsiones para los próximos meses varían mucho de país a país. «En los países donde los precios de la vivienda subieron muy rápidamente durante varios años, como Irlanda o España, la plena recuperación (de la construcción) sólo es probable cuando los precios hayan tocado fondo, lo que puede llevar varios años», afirma la Comisión.

    «En estos países, resulta improbable que el sector de la construcción vaya a representar pronto un porcentaje del PIB tan grande como antes de que estallara la burbuja», prosigue el informe.

    En cambio, en los Estados miembros que no experimentaron una burbuja de precios antes de la crisis financiera, como Alemania o Austria, «la actividad se recuperará bastante rápidamente», señala el Ejecutivo comunitario.

    El informe recoge los tres casos de reestructuración más importantes en 2009, entre los que se encuentra la quiebra del grupo español Begar el pasado junio por falta de financiación, que se saldó con 860 despidos.

 

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

Los contratistas del sector público demandan más seguridad jurídica ante la subida de precios

En una jornada organizada por Herbert Smith Freehills en colaboración con...

Los inversores institucionales recurren a las infraestructuras y los activos privados

Encuesta EQuilibrium a Inversores Institucionales Globales de Nuveen El 56% considera que...

Los API de Catalunya lanzan una herramienta para conectar diferentes gestores inmobiliarios

LA TECNOLOGÍA EN EL SECTOR INMOBILIARIO La iniciativa es un paso adelante...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra

WIRES (Women in Real Estate Spain) ha celebrado el evento “Industrialización...

¿Será la autopromoción inmobiliaria la tendencia de 2023?

Los precios en los que hoy en día se están vendiendo...