La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha avanzado en el desarrollo del Plan de Choque para impulsar el empleo digital en la región. Este plan incluye 32 medidas ya desplegadas y cuenta con una inversión de 63 millones de euros. El objetivo es dotar a los madrileños de las habilidades tecnológicas necesarias, tanto en el ámbito personal como profesional. Díaz Ayuso presentó estos avances en la sede de la multinacional japonesa NTT Data, donde firmó un acuerdo de colaboración para incorporar a la compañía a la Oficina Técnica de Impulso a la Inteligencia Artificial (IA) de la Comunidad de Madrid.
Un acuerdo estratégico para la inteligencia artificial
El acuerdo con NTT Data incluye la promoción de la contratación y capacitación de profesionales en IA, apoyándose en su Centro de Excelencia de IA en Madrid y su red global de más de 150.000 personas. Con esta colaboración, NTT Data se une a otras grandes empresas internacionales como Microsoft y SAS en la Oficina Técnica de Impulso a la IA. Este convenio busca fortalecer el tejido económico y empresarial de la región, mejorar la productividad de las compañías y seguir atrayendo inversión extranjera.
Medidas para reducir la brecha digital
El Plan de Choque tiene como finalidad cubrir la demanda de 40.000 perfiles laborales digitales que requieren las empresas en Madrid. Entre las actuaciones que incorpora el plan se encuentra Madrid Aula Digital, una plataforma con la que se espera llegar a 78.000 madrileños a través de cursos online, presenciales o semipresenciales. También se incluye el Plan de Talento Digital, con acciones formativas específicas para satisfacer la demanda del sector tecnológico.
Además, el plan contempla los Cursos de Banca Digital para mayores de 55 años, enseñándoles a usar aplicaciones financieras. Otros programas incluyen la Tarjeta Sanitaria Virtual para familiarizar a los ciudadanos con sus múltiples funcionalidades y un curso de Ciberseguridad para transmitir conocimientos necesarios para la autoprotección en Internet. Junto a estas medidas, se ofrecen subvenciones a entidades del Tercer Sector para capacitar a personas en situación de vulnerabilidad y programas para el desarrollo de competencias digitales en el entorno rural y de Formación Profesional de distintos niveles.
Madrid, líder en empresas tecnológicas
La Comunidad de Madrid lidera el ranking nacional de empresas tecnológicas, con más de 17.000 registradas en 2023, lo que representa el 25% del total a nivel nacional, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este liderazgo refuerza la necesidad de iniciativas como el Plan de Choque para el Empleo Digital, que no solo buscan satisfacer la demanda de perfiles tecnológicos, sino también potenciar el crecimiento económico y la competitividad de la región.
El plan de Díaz Ayuso busca, en última instancia, reducir la brecha digital y responder a la creciente demanda de personal cualificado en el sector técnico, con más del 75% de los negocios innovadores enfrentando problemas para encontrar los perfiles necesarios. Las medidas activadas bajo este plan están diseñadas para fortalecer el tejido económico y empresarial de Madrid, mejorar la productividad y seguir atrayendo inversión extranjera, garantizando que la región mantenga su posición como un hub tecnológico y de innovación en España y Europa.