Madrid. La Reforma Laboral, la Protección Social de los Empleados de Hogar y la Integración de los Trabajadores Agrarios en el Régimen General, centrarán el contenido de las jornadas. El objetivo de la mutua es ofrecer el máximo de información sobre las peculiaridades que aportan estos decretos normativos a los empresarios y los trabajadores, para ayudar, facilitar y agilizar cuanta tramitación se derive de los nuevos marcos regulatorios.
Las jornadas sobre la Reforma Laboral tienen por objetivo acercar a los empresarios, colaboradores, autónomos y trabajadores el contenido del decreto ley de medidas urgentes que ha introducido cambios en todos los campos del derecho del trabajo. La mutua abordará las novedades que introduce la nueva norma y analizará su inmediata aplicación en las empresas. Se celebrarán, a partir de hoy, en Valencia-Paterna, Castellón, Onda, Barcelona y Madrid.
La reforma laboral apuesta por el empleo, la reducción de la dualidad y la flexibilidad interna. En este sentido, introduce medidas que modifican las condiciones de trabajo, los tipos de contrato, los mecanismos de extinción y la negociación colectiva, materia en la que se prioriza los convenios de empresa sobre los sectoriales.
Las jornadas sobre el Régimen Agrario y la Protección de los Empleados de Hogar, se celebrarán en Vinarós, Segorbe, Nules, Burriana, Vall d’Uxó, Onda, L’Alcora, Sagunto, Vila-Real, Xativa, Gandia y Torrente, entre otras ciudades.
La ley de la Integración del Régimen Especial Agrario en el Régimen General de la Seguridad Social, entró en vigor el pasado uno de enero y supone la creación de un Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios con una serie de particularidades en cuanto a la protección y el modelo de cotización. La ley establece un periodo transitorio para posibilitar una equiparación gradual y no lesiva con las cotizaciones del Régimen General, que no perjudique la competitividad de las explotaciones agrarias.
También desde enero pasado, está en vigor el texto normativo que equipara las prestaciones de la Seguridad Social que reciben los trabajadores domésticos con las del resto de los trabajadores del Régimen General.
Los trabajadores del Régimen Especial de Empleados de Hogar tendrán cubierto el accidente de trabajo y la enfermedad profesional en los mismos términos que los trabajadores del Régimen General, es decir, cumpliendo con las obligaciones en materia de afiliación, alta y cotización.