viernes, 28 marzo 2025

Los contratistas de obra pública de Castilla y León analizan el procedimiento concursal

Valladolid. La Cámara de Contratistas ha acogido esta mañana la inauguración de una jornada que ha analizado el procedimiento concursal, con especial referencia a la contratación pública y privada, y en donde han participado 25 empresas asociadas.

Este seminario ha corrido a cargo del abogado de Summa Lex, especialista en Derecho Civil, Derecho Mercantil y Derecho Procesal, Francisco Llanos, quien ha comenzado detallando los pasos previos a la solicitud de concurso.

Por un lado, indica Llanos, están los acuerdos de refinanciación, “que se dan cuando hay una ampliación del crédito disponible de la empresa o cuando se modifican las condiciones de crédito de dicha empresa”, en cualquiera de los dos casos la empresa debe de presentar un plan de viabilidad a corto y medio plazo.

Por otro lado, “la empresa también puede optar por presentar las propuestas anticipadas al convenio”, y aunque se puede establecer en los mismo términos que los acuerdos de refinanciación, aquí siempre habrá una mayor rentabilidad. En este sentido, según ha explicado Llanos, “la empresa que se acoja a las propuestas anticipadas al convenio tendrá una ampliación de plazo de hasta seis meses”, ha matizado.

Otro tema que se ha debatido en esta jornada, ha sido la declaración de concurso sobre los contratos que las empresas tienen a su cargo. En este caso, Llanos ha confirmado que “esta declaración se recoge en el Artículo 61 y siguientes de la Ley Concursal y establece que la declaración de concurso de una empresa no afecta a la validez de los contratos”, lo que sí es una realidad es que “en estas empresas que entran en concurso se produce un problema de incumplimiento previo de contrato”, ha añadido el abogado de Summa Lex.

El objetivo del seminario ha sido proporcionar a las empresas asociadas a esta entidad una información adecuada sobre la problemática que presentan diversas cuestiones del proceso concursal, desde la experiencia práctica de quién ha intervenido e interviene en los distintos procedimientos concursales, tanto como el administrador designado por el juzgado de lo mercantil, como el abogado de empresas concursadas o acreedoras de empresas en concurso.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El euríbor cerrará marzo al 2,4% y marca su valor más bajo en 19 meses

Los que tienen una hipoteca variable revisada con el euríbor de...

El interés extranjero en España crece más allá de Madrid y Barcelona

• Según HousingAnywhere, cada vez más inquilinos internacionales consideran trasladarse a...

Cinco comunidades concentran la mayor brecha de precios por m²

• Se ha producido un aumento muy significativo también en los...