viernes, 24 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

Procesan a un usuario por quejarse en un foro de Internet de las calidades de su vivienda

El juzgado de instrucción 50 de Madrid ha procesado a un usuario de un foro de internet por un posible delito de injurias graves por haber realizado comentarios supuestamente denigratorios sobre la promotora inmobiliaria Valenor (propiedad de Bisbel Hispania SLU), que se presenta como «la mayor propietaria de suelo en Valdebebas». El juez, Esteban Vega Cuevas, ha procesado también a la pareja del usuario -copropietaria de la vivienda- aunque no consta ninguna opinión de ella en el foro.

Los acusados, residentes en Madrid, se enfrentan a un proceso penal por, según el recoge el auto, sus quejas de las «malas calidades de la vivienda en las que habitan». Los hechos se remontan a 2018, cuando varios compradores de viviendas de una promoción inmobiliaria criticaron en un foro de la web nuevosvecinos.com las calidades de las casas que habían recibido. El procesado, que aún no había recibido su vivienda, opinó en el foro sobre las experiencias denuncias por los otros propietarios.

En el auto, fechado el pasado 26 de octubre, ni siquiera se precisan qué comentarios serían los «denigratorios», pero en los pantallazos del foro aportado con la querella aparecen cuatro.

El primero es una respuesta al hilo abierto por una usuaria, que se quejaba de la vivienda que había recibido, y que el procesado valoraba del siguiente modo: «Me parece un poco lamentable que pisos con estos precios y que presumen de estar perfectamente aislados del exterior para ahorro energético presenten estos problemas. Si nos pasase a nosotros en la segunda fase tomaremos las medidas legales oportunas».

Ante la queja de otro usuario, relacionada con numerosos problemas en el aislamiento acústico y térmico de la vivienda que le había sido entregada, el investigado opinó: «Creo que si se ríen de ti deberías de tomar las medidas legales oportunas. Te ha costado un dineral el piso como para tener que aguantar calidades basura habiendo pagado por excelentes».

Asimismo, varios usuarios del foro publicaron fotografías de las viviendas entregadas, lo que fue valorado por el acusado: «Seguramente más de un comprador se lo pensará tres veces antes de entrar en dichas promociones y soltar más de medio millón de euros viendo lo que está pasando aquí con evidencias fotográficas y experiencias de los compradores anteriores».

Por último, otro de los comentarios recogidos en la querella de la promotora es la afirmación de que el acusado se pasó por las viviendas en construcción y que efectivamente vio unas goteras, lo que valoró negativamente con un emoji de un dedo pulgar señalando hacia abajo.

El abogado advierte de irregularidades en el proceso

David Bravo, abogado defensor de los dos acusados, considera que la instrucción presenta irregularidades que dejan a sus clientes en una situación de indefensión. Para el letrado, «es obvio» que las manifestaciones no se refieren a «las calidades de la vivienda en las que habitan» los investigados, como recoge el auto, sino que son valoraciones sobre experiencias narradas por quien abrió el hilo del foro y publicó las fotografías. «O bien el juzgado no conoce el funcionamiento de un foro de internet o bien ha realizado una lectura muy poco atenta de los comentarios», explica.

Bravo señala, además, que resulta extraño que tres subcontratas de las promotoras inmobiliarias fueran llamadas como testigos por el juzgado para que contaran lo que ellas habían leído en el foro, porque todo lo publicado en él consta literalmente en las actuaciones, sin que todavía nadie haya impugnado su autenticidad. «Los testigos, todos de parte y con intereses mercantiles cruzados, agrandaban y recordaban mal la literalidad de las palabras realmente escritas en el foro», indica el abogado.

«Cuando intenté mostrarles que lo que recordaban no coincidía con las palabras que verdaderamente se habían escrito, enseñándoles los mensajes reales, que constan en el expediente, el juez lo obstaculizó. Al final del interrogatorio incluso me llamó formalmente la atención apercibiéndome», advierte Bravo.

«El resultado», continúa, «es un auto en el que ni se mencionan los textos verdaderamente escritos que constan en la causa y que parece basarse únicamente en las manifestaciones injuriosas que los testigos creían recordar. El auto describe las manifestaciones de forma genérica diciendo que consistían en ‘todo tipo de comentarios denigratorios’ sobre las calidades de la vivienda comprada a las promotoras».

Según Bravo, «el investigado ni siquiera habló de las calidades de su propia vivienda, y aunque así lo hubiera hecho, sería sorprendente que comentarios así pudieran considerarse nada menos que delictivos. Bajo esa tesis tendrían que cerrar la mayoría de los foros de internet de consumidores y usuarios donde éstos opinan sobre la buena o mala calidad de productos o servicios».

Y continúa: «Imagínate este criterio aplicado a los comentarios en la ficha de Google de un restaurante cuya comida les asqueó a los clientes o los compradores de una aspiradora que comentan en su ficha de Amazon que para ellos ese producto es una basura. Si los comentarios de esta causa pueden ser un delito, prácticamente cualquier comentario negativo sobre un producto o servicio también lo puede ser, lo que me parece una interpretación tan restrictiva del derecho de libertad de expresión que sólo cabe calificarla como pre-constitucional».

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

Los contratistas del sector público demandan más seguridad jurídica ante la subida de precios

En una jornada organizada por Herbert Smith Freehills en colaboración con...

Los inversores institucionales recurren a las infraestructuras y los activos privados

Encuesta EQuilibrium a Inversores Institucionales Globales de Nuveen El 56% considera que...

Los API de Catalunya lanzan una herramienta para conectar diferentes gestores inmobiliarios

LA TECNOLOGÍA EN EL SECTOR INMOBILIARIO La iniciativa es un paso adelante...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra

WIRES (Women in Real Estate Spain) ha celebrado el evento “Industrialización...

¿Será la autopromoción inmobiliaria la tendencia de 2023?

Los precios en los que hoy en día se están vendiendo...