miércoles, 18 junio 2025
Newsletter

Feijóo confía en vender en 2021 los solares del barrio vigués de San Paio de Navia para 1.600 VPP

El presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, ha destacado los avances en el proyecto de ampliación del Barrio de San Paio de Navia, con la comercialización de las primeras parcelas en 2021, de manera que las empresas o cooperativas que se hagan con los terrenos puedan arrancar definitivamente la edificación de las 1.600 viviendas públicas.

Durante una visita al barrio, Feijóo precisó que, en este momento, el Gobierno gallego ya dispone de casi 180.000 metros cuadrados, de los 265.000 metros que abarca el proyecto para la construcción de las viviendas protegidas, además de zonas verdes (23.000 metros cuadrados), plazas de aparcamiento público (1.200) y 2,2 kilómetros de carril bici. En esa superficie ya se invirtieron 20 millones de euros.

«Por lo tanto, quedan por incorporar algo más de 85.000 metros cuadrados por la vía del expediente único de expropiación, que está en redacción y al que destinaremos 10 millones de euros», añadió, subrayando que, de manera paralela, se avanzará en el proceso de urbanización de los terrenos, para acondicionar y facilitar la instalación de servicios básicos en la zona.

«Y lo haremos en tres fases y con una inversión de casi 20 millones de euros», dijo, precisando que, cerca de 8 millones se dedicarán a la urbanización del conocido como polígono 1, cuyas obras se licitarán a lo largo de 2021, para dar paso a la etapa de la puesta a disposición de las parcelas para construir las viviendas.

A lo largo de su intervención, el responsable del Gobierno gallego recordó que para efectuar esta ampliación fue precisa una modificación del plan parcial urbanístico, que estuvo casi dos años parada en el Ayuntamiento.

«En definitiva, estamos hablando de un proyecto que movilizará 250 millones durante los siguientes años, desarrollando un barrio aún más activo, verde y abierto», dijo, afirmando que este proyecto es uno de los muchos compromisos que la Xunta tiene con Vigo y que se reflejan, por ejemplo, en la inversión de 40 millones de euros para recuperar el antiguo Hospital Xeral como Ciudad de la Justicia; en los 16 millones en la intermodal, en los 1,5 millones en el nuevo centro de salud de Bouzas; o en los avances en la ETEA con la construcción de un polideportivo y de la residencia de mayores.

En esta misma línea, reiteró el compromiso con la nueva ampliación del IFEVI, recordando que hoy tendrá lugar la Comisión Superior de Urbanismo para finalizar la tramitación urbanística del proyecto.

Una ampliación que contará con inversión en los Presupuestos de 2021 que se aprobarán esta semana.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El apagón fiscal que puede paralizar a miles de empresas por culpa de Verifactu

Verifactu obligará a empresas y desarrolladores a adaptarse ya o enfrentarse...

El nuevo registro turístico estatal amenaza el equilibrio del alquiler vacacional

La implementación del nuevo Registro Estatal de Viviendas de Uso Turístico...

La participación de los jóvenes en la vivienda cae al nivel más bajo desde 2018

La participación de los más jóvenes (18‑24 años) en el mercado...

La nueva generación de arquitectos se da cita en Valencia de la mano de Pladur®

El futuro de la arquitectura se construye con talento joven, innovación...

Seguridad inteligente para una gestión inmobiliaria más eficiente

Por qué la tecnología unificada está redefiniendo la gestión de propiedadesLos...

El verano impulsa la reforma de cocinas según tendencias del sector

La cocina se renueva en verano: claves, motivos y consejos de...

La hipoteca variable pierde peso y credibilidad en el mercado español

Los consumidores se alejan de las hipotecas variables ante su escasa...