martes, 1 julio 2025
Newsletter

Deyco asistirá la semana que viene a las dos principales Ferias Inmobiliarias de Moscú

Valencia. Luis Miguel Romero Villafranca, Director General de DEYCO, único bufete español implantado en Ucrania desde 1996, con una experiencia de más de 15 años, y en Rusia desde el pasado año, participará la semana que viene en las dos principales ferias inmobiliarias que se celebran en Moscú. La primera, la feria Mosbuild sobre materiales de construcción tendrá lugar del 6 al 9 de abril.

A continuación, del 9 al 10 de abril se celebra la Moscow Internacional Property Show, cuyo interés reside en que reúne en un mismo recinto a todas las inmobiliarias que se dedican a la comercialización de inmuebles de segunda residencia en el extranjero. Son numerosas las empresas que se han interesado por el certamen y han mostrado su interés por colaborar en esta iniciativa. Las cifras oficiales hablan de una demanda estimada de 7.500 compradores.

Luis Miguel Romero, lidera un gran proyecto de asesoramiento jurídico con sede en España (Valencia), Ucrania (Kiev) y Rusia (Moscú) para crear vínculos empresariales entre estos países de Europa del Este, que ofrecen en estos momentos grandes posibilidades para la industria y los empresarios españoles interesados en invertir allí, poniendo a su servicio una plantilla local y multidisciplinar de 15 profesionales cualificados capaces de ofrecer todos los servicios de asesoramiento legal, jurídico, comercial o administrativo que el empresario dispuesto a invertir allí necesite.

Oportunidades que ofrecen Ucrania y Rusia

Ucrania es un país con 50 millones de habitantes que ofrece en la actualidad grandes oportunidades de negocio, además de interesantes líneas de financiación por parte del Banco Mundial y el Banco Europeo de Desarrollo. Se trata de un país con una enorme riqueza natural y cultural, que por sus dimensiones y su nivel de desarrollo ofrece interesantes cuotas de mercado por conquistar. Además, la celebración de la Eurocopa 2012 ha sido tomada por los eslavos como un reto y una carta de presentación frente a Europa, generando al mismo tiempo numerosas licitaciones de carreteras, obra pública, hoteles, etc. Del mismo modo, Rusia, donde su implantación es más reciente, ofrece grandes posibilidades al tratarse de un mercado con mayor extensión y más de 200 millones de habitantes.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...