sábado, 18 enero 2025
InicioMercado InmobiliarioServicios ProfesionalesEstudio demoscópico de Alquiler...

Estudio demoscópico de Alquiler Seguro: “El perfil del Inquilino en España”

Madrid. Las conclusiones del estudio demoscópico de Alquiler Seguro, sobre el Perfil del Inquilino en España en grandes núcleos urbanos, arroja un valor modal que define al inquilino como un trabajador mileurista de 29 años en el caso de los hombres, y 24 en mujeres, de nacionalidad española, solteros que conviven como pareja de hecho y que trabajan en el sector servicios como auxiliar administrativo.

Este estudio cuantitativo y cualitativo que ha puesto en marcha Alquiler Seguro, se divide en tres apartados que analizan los datos estructurales de los arrendatarios, la información laboral, económica y financiera y sus hábitos y comportamientos más importantes relacionados con el arrendamiento de viviendas.

Según estos datos, los inquilinos son trabajadores con un contrato eventual por las circunstancias de la producción, auxiliar administrativo que trabaja en el sector servicios en pequeñas y medianas empresas, con una antigüedad laboral que no llega a los 2 años (1,7 años). Por otro parte, el salario que percibe este perfil de arrendatario urbano se encuentra en el sector de población denominada como mileuristas (valor modal del salario: 18.300 brutos/año). Los datos económicos financieros describen también el perfil de este inquilino como usuario de banca, con un ratio de endeudamiento del 43,54 %, que han pedido un préstamo personal de 4.880 € y con una financiación al consumo de 1.250 €.

En cuanto a los hábitos y comportamientos relacionados con el alquiler, los inquilinos suelen pagar con tarjeta de débito, la búsqueda del alquiler la hacen por medio de Internet y tardan unos 18 días en encontrar la vivienda. Hasta que encuentran la vivienda, visitan entre 7 y 8 inmuebles, dedican unas 2,2 horas por semana a la búsqueda y prácticamente en una sola visita toman la decisión definitiva de alquilar la vivienda.

En las preferencias en la opción final por una vivienda, los inquilinos tienen claras unas prioridades: que la vivienda se encuentre cerca del puesto de trabajo. Estas prioridades están vinculadas a unas renuncias, en este caso el número de dormitorios. Por último, el tiempo medio de estancia en una vivienda es casi de 2 años (1,8).

El estudio de Alquiler Seguro sobre el Perfil del inquilino en España tiene como objetivo: presentar a la opinión pública el perfil más completo del inquilino en grandes núcleos de población en relación a las variables estructurales y de comportamiento que más se repiten.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACI urge a un Pacto de Estado para mejorar el acceso a la vivienda

• La asociación que reúne a las principales consultoras inmobiliarias del...

Colaboración entre startups y empresas tradicionales inmobiliarias

Según el estudio ‘Análisis y perspectivas del mercado proptech en España’,...

5 consejos para lograr un hogar más sostenible en 2025

La marca líder en electrodomésticos y electrónica de consumo para el...

La afluencia a los centros comerciales crece un 1.3% en 2024

La afluencia a los centros comerciales se ha convertido en un...

El empleo en construcción continúa creciendo

El informe gráfico 'Cifras del sector de la construcción a diciembre...

Empresas andaluzas lideran las inscripciones en Seguridad Social

Andalucía cerró el año 2024 alcanzando un máximo histórico en el...

El Hotel Sir Joan de Ibiza será el primer NH Collection de las Baleares

AX Partners, gestora de inversión inmobiliaria de capital privado con sede...