En 1995 alguien tiene la idea de desarrollar un nuevo sistema de calefacción basado en un material especial que actúa como acumulador de calor. Se registra. Entonces la patente junto a una red de franquicias se difunde por el norte de España. En 2001, aparece en el mercado CLIMASTAR Global Company, fabricante de sistemas de climatización de bajo consumo. En 2002 ya hay 17 franquicias expandidas por toda España, y la prensa de entonces tilda a CLIMASTAR como “uno de los diez modelos de negocio con más futuro”. Y acertó.
CLIMASTAR fabrica sistemas de climatización caracterizados por sus prestaciones tecnológicas basadas en el material que han patentado: Dual Kherr. Este material está formado, principalmente, de óxido de silicio y óxido de aluminio, componentes que le aportan una extraordinaria capacidad de acumulación y transmisión de calor. Gracias a su elevada inercia térmica, Dual Kherr optimiza el rendimiento del sistema de calefacción y reduce su consumo, debido a que acumula y transmite calor aún estando el equipo desconectado.
Tan sólo cuatro años después de su creación, en 2005, la compañía tiene claro la importancia de estar presente en los mercados internacionales, así que desde el primer momento se disponen a trabajar participando en ferias, misiones comerciales y acciones de prospección en nuevos mercados.
Esta intensa labor de internacionalización se traduce en la actualidad en la exportación a más veinte países, entre los que destacan: Portugal, Andorra, Polonia, Republica Checa, Grecia, Eslovenia, Croacia, Italia, Reino unido, Alemania, Canadá, México, Argentina, Chile, Turquía, Chipre, Bulgaria, Rusia, Chile, Francia y Estados Unidos, en estos dos últimos, además, posee dos filiales gracias a las cuales está consolidando el mercado europeo y el americano.
Desde la empresa cuentan orgullosos el elemento clave para las exportaciones: importantes certificaciones de calidad y seguridad de alcance internacional que les respaldan. La compañía está avalada por sellos tan importantes como NF Performance Clase C (Francia), ETL (Estados Unidos), NON (México), TÜV (Alemania), o S (Argentina)
Desde que pusieron en marcha el Plan de Internacionalización CLIMASTAR participa en numerosas actividades de promoción alrededor de todo el mundo. Un ejemplo del trabajo llevado a cabo se ratifica en 2003, con tan sólo dos años de vida. La compañía participó con un expositor en la feria ISH North America (Las Vegas) y recibió el Premio al Mejor Producto Innovación, consiguiendo así un gran respaldo nacional e internacional.
Filiales en el extranjero
Desde Pruvia (Asturias), central en la que CLIMASTAR tiene su base de operaciones, se coordinan las dos filiales ubicadas en Francia y en Florida (Estados Unidos), dos de los mercados prioritarios para la expansión de la empresa.
En 2008 empezó la andadura americana. En la actualidad cuenta con una plataforma logística y con un equipo comercial en el estado de Florida. Dispone de una red de distribuidores comerciales en todo el país que ha conseguido vender sus productos en más de 30 estados de Norteamérica.
Fue durante este mismo año cuando se puso en marcha la filial francesa. Las expectativas de crecimiento en este mercado eran muy optimistas desde el principio gracias a la red comercial implantada en este país, que ha conseguido que CLIMASTAR esté referenciada en más de 1.500 puntos de venta.
Esta expansión- y consolidación- dentro del mercado francés, le ha valido para que recientemente le hayan otorgado el premio “Sacre SOCODA” a la Innovación, gracias a su nuevo sistema de climatización Dual Kherr Hybrid. Este mecanismo optimiza el rendimiento y aumenta la eficiencia energética de los nuevos sistemas de baja temperatura como las bombas de calor.
El último acuerdo que han llevado a cabo viaja hasta Turquía, mercado de gran interés para las empresas españolas. La empresa ha firmado su alianza con el GRUPO COSKUNOZ, uno de los grupos industriales del metal líder en Turquía. Este acuerdo tiene una doble vertiente: por un lado actuará como primer proveedor de CLIMASTAR en la gama de uno de sus productos, Dual KherrH2O dentro del mercado turco; y por el otro, la comercialización de sistemas de calefacción por agua y calefacción portátil en sus mercados europeos y asiáticos de referencia (rusia, Polonia, Bélgica, Reino Unidos, Líbano y la zona del Golfo Pérsico).