martes, 28 octubre 2025
Newsletter

Llega la Clínica Jurídica Inmobiliaria CLINHAB a la Universidad de Barcelona

Málaga. Acaba de ponerse en marcha desde la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona una iniciativa universitaria que trata de dar respuesta a una de los mayores conflictos sociales y residenciales ( Boom Inmobiliario y Crisis hipotecaria) que han convulsionado la vida de miles de familias españolas.

La Clinica Juridica Inmobiliaria como se le ha denominado CLINHAB, es un espacio de formación teórica y práctica que presta un servicio a la comunidad (servicio público), trabajando para encontrar la solución a problemas que afectan a personas en riesgo de exclusión social/residencial y en la defensa de intereses públicos.

Este tipo de clínicas jurídicas son muy típicas en el mundo universitario anglosajón teniendo como finalidades: permitir a los estudiantes universitarios entrar en contacto directo con la realidad social de mano del profesorado universitario, devolver a la sociedad parte de la inversión que se hace a la enseñanza pública superior, dar respuesta a un mayor número de personas y colectivos vulnerables ( con menos posibilidades de apoyo legal) y trabajar en el espacio universitario con problemáticas que por norma u otras circunstancias se quedan al margen.

El origen de la creación de esta iniciativa partió en el curso 2009-2010 de varios profesores universitarios expertos en derecho civil y derecho de la persona que bajo la premisa de salir de la zona de seguridad. La propuesta fué reconocida como Proyecto de Innovación Docente (2009-PID-UB/39), con el titulo "Fundamentos para una clínica legal en Derecho privado".

Fruto de esta inicial cooperación entre alumnado de grado y profesorado nació la Clínica Jurídica en Derecho Inmobiliario y Mediación Residencial.

ClinHab lleva a cabo sus actividades gracias a la iniciativa del profesorado implicado en el proyecto que pone su conocimiento a disposición de los objetivos del proyecto, los alumnos, los voluntarios y como no gracias al apoyo de la asociación ProHabitatge, de Alter-Servicios Integrales de Mediación- y a la colaboración de la Agencia de la Vivienda de Cataluña.

Dentro del apartado de Mediación Residencial, el que mas destacamos de esta iniciativa, dsponen de un servicio de consultas sobre arrendamientos urbanos y créditos hipotecarios ademas de un servicio de Mediación Residencial como herramienta muy eficiente en conflictos sobre vivienda (entre vecinos, entre inquilino y propietario, entre personas que comparten piso) y algunas de las técnicas de mediación mas útiles a la hora de negociar situaciones de falta de recursos para hacer frente a los pagos de las cuotas de la hipoteca o del alquiler.

Desde nuestro despacho subrayamos la importancia de la implicación del mundo universitario a los problemas sociales, la garantía constitucional como Servicio Público, la innovación de aplicarlo a traves de redes sociales como facebook, twitter, linkedin y youtube en la cercania a la ciudadanía y la apuesta definitiva de los futuros graduados a la realidad social. Mi más sincera enhorabuena y esperamos que pronto cunda el ejemplo en otras capitales y universidades españolas y andaluzas.

Silvia Velasco Navarro. Experta en Negociación Empresarial y Mediación Residencial

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...