miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

Adif también se sube al carro de la desinversión de activos inmobiliarios

Madrid. Los posibles compradores de activos inmobiliarios en España ya no saben por dónde tirar. No tienen dedos en las manos para contar las carteras que tienen en venta entidades financieras, empresas –públicas y privadas – y las distintas Administraciones Públicas. Se pretende vender todo y a la vez. Las deudas atenazan todos los balances y hay que obtener liquidez urgente y extraordinaria como sea, y ya casi al precio que sea, que no está la cosa como para andar negociando mucho.

Metro de Madrid y RTVE están pendientes de adjudicar la gestión de venta de sus activos a un agente inmobiliario, y Adif ha iniciado el proceso que permitirá poner a la venta en los próximos meses alrededor de 1.500 inmuebles de su titularidad ubicados en distintas comunidades autónomas, 800 mediante subastas públicas y 700 mediante el ofrecimiento de compra a sus actuales inquilinos.

Ha empezado con la subasta pública de tres estaciones ferroviarias en desuso situadas en Navarra y el País Vasco, y dos solares edificables en Extremadura, así como sobre el arrendamiento de una parcela urbanizable en el complejo Plaza de Armas de Sevilla.

También ha iniciado el proceso necesario para subastar dos solares urbanos en Villanueva de la Serena, calificados para uso residencial plurifamiliar VPP. Ambos se ubican en el Proyecto de Reparcelación de la estación de ferrocarril.

Estas actuaciones, que se llevarán a cabo de forma progresiva hasta final de año, se enmarcan en el plan de racionalización de activos que está llevando a cabo Adif, con el objetivo de mejorar la eficiencia en la gestión de estos activos, generar ingresos y reducir costes, y que se tradujo en la reciente celebración de diversas subastas públicas para la venta de 91 viviendas, seis parcelas y un local en Asturias, Andalucía, Castilla y León, Extremadura y Galicia.

El referido plan incluye tres tipos de medidas: puesta en valor del patrimonio inmobiliario de la entidad que no forma parte sustancial e imprescindible para el desarrollo de su actividad, mediante su alquiler o venta; ofrecer a los actuales inquilinos de viviendas de titularidad de Adif pasar a ser propietarios, y optimizar el uso de los espacios y dependencias de carácter interno.

En este sentido, Adif está desarrollando un proceso para la enajenación de todos aquellos inmuebles de su titularidad que pueden suscitar mayor interés en el mercado inmobiliario. Asimismo, la entidad está impulsando la comercialización de espacios en estaciones y otras instalaciones ferroviarias para el desarrollo de distintas actividades comerciales y promocionales.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Alta participación del sector promotor en el Plan Vive de la Generalitat Valenciana

Promotores locales presentan más de 50 ofertas en las 31 licitaciones...

La inversión inmobiliaria digital se consolida como opción rentable y accesible

La plataforma española Equito ha logrado multiplicar por seis sus activos...

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

REMAX Vicus abre sus puertas en Vigo para liderar el mercado inmobiliario local

La transformación de la inmobiliaria Puerto Panjón en REMAX Vicus refuerza...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...