jueves, 23 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

InicioEconomía y NegociosFinanzas y EmpresasLa consultora inmobiliaria Acerta...

La consultora inmobiliaria Acerta se declara en concurso con una deuda de 6,17 millones

    MADRID.  El grupo Acerta, dedicado a la consultoría para los sectores inmobiliario y constructor, ha sido declarado en concurso voluntario de acreedores por el Juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid.

    En el momento de solicitar la suspensión de pagos, la compañía presentaba un activo de 3,02 millones de euros para hacer frente a una deuda de 6,17 millones de euros, según consta en el auto, al que tuvo acceso Europa Press, que concluye así que la firma se encontraba en «estado de insolvencia».

    El juez ha determinado aplicar un procedimiento concursal simplificado, dado que el pasivo no supera los diez millones de euros, por lo que sólo nombra un administrador concursal, que será el economista Rodrigo Cabedo Gregori.

    Acerta es una compañía de capital cien por cien español que, según datos de su página en Internet, contaba con oficinas en España (Madrid, Barcelona, Málaga y Alicante), Portugal (Lisboa), Francia (París) y México (México D.F.).

    La firma surgió a partir de la compra a mediados de 2004 de la firma Project Management Heery España por parte de  Francisco Ordóñez y Javier García-Monsalve a la multinacional Heery Internacional y a la promotora inmobiliaria española Lar. Tras la adquisición, la compañía resultante pasó a denominarse Acerta.

    El grupo cerró el ejercicio 2007 (últimos datos disponibles) con unos 150 empleados, una cifra de negocio de 13,5 millones de euros (un 75% superior respecto a 2006), con un volumen de contratación de más de 25 millones de euros y una cartera de 50 proyectos en curso.

    La empresa se dedica a prestar servicios de consultoría, de gestión, de ‘facility’ y ‘proyect management’, y de arquitectura de interior, entre otros, en el sector constructor e inmobiliario, para edificios residenciales y no residenciales (oficinas, centros comerciales, hoteles, industriales, residencias y edificios públicos).

    Entre los edificios e infraestructuras en los que trabajó e intervino figuran el centro comercial Las Rozas Village, el Campus de la Justicia de Madrid, el frente marítimo de Barcelona, el parque empresarial de Coslada.

 

 

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

Los contratistas del sector público demandan más seguridad jurídica ante la subida de precios

En una jornada organizada por Herbert Smith Freehills en colaboración con...

Los inversores institucionales recurren a las infraestructuras y los activos privados

Encuesta EQuilibrium a Inversores Institucionales Globales de Nuveen El 56% considera que...

Los API de Catalunya lanzan una herramienta para conectar diferentes gestores inmobiliarios

LA TECNOLOGÍA EN EL SECTOR INMOBILIARIO La iniciativa es un paso adelante...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra

WIRES (Women in Real Estate Spain) ha celebrado el evento “Industrialización...

¿Será la autopromoción inmobiliaria la tendencia de 2023?

Los precios en los que hoy en día se están vendiendo...