URBAS Grupo Financiero ha celebrado su Junta General de Accionistas 2019, en la que se han aprobado las cuentas anuales de la compañía y los accionistas han refrendado el plan de saneamiento y consolidación de la promotora.
La Junta ha acordado aprobar una ampliación de capital de la Compañía mediante capitalización de deuda por un importe total de hasta 39 millones de euros. Esta ampliación de capital se formalizará mediante la suscripción de nuevos títulos de URBAS a un valor de 0,0125 euros por cada acción: 0,010 de valor nominal con una prima de emisión de 0,0025 por cada acción, calculados considerando el valor real de la Compañía.
A día de hoy, el valor de cotización de la Compañía es de 0,0078 euros por acción, por lo que el acuerdo de capitalización ha sido acordado aproximadamente un 60% por encima del valor de cotización actual de la Compañía, lo que es un reflejo de la confianza actual del mercado en la buena marcha del valor y en su potencial crecimiento. En este sentido, cabe destacar que tanto el Presidente como el resto de miembros del Consejo de Administración acudirán a la ampliación capitalizando sus deudas.
Durante la celebración de la Junta, el presidente de la compañía, Juan Antonio Acedo Fernández, ha hecho hincapié en el valor de esta ampliación de capital, «que, además de poner de manifiesto la confianza general en URBAS, nos ayudará a afianzar nuestro balance y, sobre todo, a seguir disminuyendo nuestra deuda». El máximo directivo de la promotora también explicó el plan estratégico que la empresa ejecuta con el horizonte en 2024, con la puesta en valor de los activos y la reorganización y reducción de su deuda como ejes principales de trabajo, un planteamiento respaldado por los accionistas de la compañía.
Precisamente con esta disminución de deuda, la Compañía reducirá la misma aproximadamente en un 50% a lo largo de este 2019, desde los 195 millones del pasado ejercicio. Esta reducción impactará positivamente en el valor neto de URBAS, que se elevará en más de un 10%, superando los 450 millones previstos para finales de año, colocando a la promotora en una posición sólida para abordar nuevas inversiones. Además, también prevé un aumento del NAV y una primera entrega de dividendo a sus accionistas a partir de 2022.
Reactivación de la actividad y diversificación de mercados
En estos primeros seis meses del año, la promotora ha reactivado su actividad residencial en España con el lanzamiento de su primer proyecto en Sevilla: una residencia de estudiantes y cerca de 400 viviendas VPO que prevé entregar en 2022, lo que supondrá una generación de caja en una cifra cercana a los 20 millones de euros. A ello se suman una promoción de 40 viviendas en Guadalajara y otras tantas en Panticosa, de las que se entregarán las llaves en 2021. Además, la promotora se encuentra ultimando los detalles para su entrada en el negocio del sector de residencias para la tercera edad con una fuerte apuesta por la Costa del Sol.
Por otra parte, la firma cotizada trabaja en una nueva línea estratégica de diversificación de mercados, inmersa en un macroproyecto turístico en Cuba, donde ha acordado la creación de una Empresa Mixta con CubaGolf, filial de la compañía pública cubana CubaSol, para levantar un complejo en la zona de Cienfuegos. Un proyecto cuya firma final está prevista para antes de final de año, pendiente de la aprobación del Consejo de Ministros del país y en el que URBAS planea invertir en torno a 3.000 millones de euros en un proyecto que cuenta con un plan de desarrollo a 25 años.
En esta estrategia de alianzas con actores estratégicos y diversificación geográfica, URBAS está cerrando varios acuerdos estratégicos en Dubai y Paraguay para desarrollar varios proyectos.
«En el primer trimestre del año, nuestras cuentas han arrojado cifras positivas, lo que da fe de la consolidación del plan que estamos llevando a cabo y que garantiza la continuidad del negocio», subrayó Juan Antonio Acedo Fernández, que destacó la cartera de suelo de la compañía, con más de 17,5 millones de metros cuadrados y un stock para unas 11.500 viviendas tanto en suelo urbano como urbanizable.
Finalmente, la Junta General Ordinaria de Accionistas de URBAS ha aprobado las cuentas anuales individuales y consolidadas y la gestión social correspondientes al ejercicio 2018. Asimismo, se ha aprobado con carácter consultivo el Informe Anual sobre la política retributiva del Consejo de Administración.