jueves, 24 abril 2025
Newsletter

Memoria de Actividades del Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa

Madrid. El Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa (Invied) ha presentado su primera Memoria de Actividades correspondiente a 2011, tras su primer año como nuevo organismo autónomo dependiente del Ministerio de Defensa. Surge de la unión del Instituto para la Vivienda de las Fuerzas Armadas (Invifas) y de la Gerencia de Infraestructura y Equipamiento de la Defensa (GIED).

Cuenta con un patrimonio integrado por los inmuebles, bienes y derechos de los organismos extintos, así como por las viviendas calificadas como viviendas militares y aquellos bienes y derechos que adquiera en el curso de su gestión.

A 31 de diciembre de 2011, en el patrimonio del Instituto figuraban alrededor de 8.000 inmuebles enajenables, entre viviendas militares, locales y solares, y alrededor de 5.500, no enajenables. Además de 457 inmuebles desafectados y puestos a su disposición.

Durante este ejercicio, el Invied recibió 37,6 millones por la enajenación a la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes) de terrenos para la construcción de viviendas, 12,8 millones por la venta del cuartel de la Remonta y 5 millones por el cuartel de Brull, en Ceuta.

Por otro lado los ingresos obtenidos por la venta de inmuebles ascendieron a 84, 6 millones de euros entre viviendas, solares y locales. El gasto aplicado durante 2011 alcanzó un total de 100 millones de euros invertidos en el mantenimiento propio de las viviendas y en la adquisición de Infraestructuras y equipamiento para su uso por las Fuerzas Armadas.

A lo largo del año se han realizado 262 contratos de obras por un importe de 97.890.000 euros, seguidos por los de suministro, con o sin instalación, que ascendieron a 83 millones repartidos en 93 contratos, mientras que los contratos de servicio alcanzaron los 21 millones distribuidos en 176 contratos.

Para facilitar el acceso a la propiedad de vivienda de los miembros de las Fuerzas Armadas se adjudicaron ayudas a 365 profesionales. El importe total que el Invied ha invertido ha sido de 7.962.968,95 euros.

En 2011 el Invied ha suscrito convenios con Sepes, en la operación Campamento, en Madrid, con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y con los Ayuntamientos de Sevilla, Toledo, Cádiz y Palma de Mallorca, con el fin de favorecer la construcción de viviendas y la enajenación o cesión de terrenos que han dejado de tener interés para la defensa, y puedan ser destinados a fines públicos en beneficio de los ciudadanos.

EL Invied realizó inversiones en infraestructuras por un total de 30,2 millones de euros, destacando el edificio de Medicina aeroespacial, CIMA, en Torrejón de Ardoz y el Centro de Comunicaciones de la ONU en Quart de Poblet (Valencia).

Además, el Instituto invirtió la cantidad de 4.617.246,20 euros en ayudas a la enseñanza en las diferentes academias militares con la adquisición de equipamientos diversos como material informático, mobiliario para aulas y laboratorios de idiomas entre otros.

Los diferentes proyectos de infraestructura llevados a cabo a lo largo de 2011 colaboran para situar a nuestras Fuerzas Armadas en vanguardia de los diferentes campos de actividad en los que se encuentran comprometidos.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cinco claves para decorar tu hogar y mejorar el bienestar

El diseño interior se ha convertido en un aliado esencial para...

TM Grupo Inmobiliario impulsa su liderazgo con nuevos proyectos y sede corporativa

TM Grupo Inmobiliario consolida su crecimiento con una facturación de 256...

Las lanas minerales, aliadas clave para reducir la huella de carbono en la edificación

El uso de materiales aislantes sostenibles se ha convertido en un...