miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

El 44% de las empresas insolventes entre enero y marzo de 2012 son constructoras e inmobiliarias

Madrid. Los tres primeros meses de 2012 registraron un nuevo récord histórico en el número de empresas en concurso. Las insolvencias de compañías en España, entre enero y marzo de este año, alcanzaron los 1.665 concursos. El número de concursos publicados se ha incrementado un 21%, si se compara con los 1.379 registrados en los tres primeros meses de 2011, según el Baremo Concursal correspondiente al primer trimestre de 2012, elaborado por PwC, a partir de la información publicada en el Boletín Oficial del Estado.

Si se atiende a la evolución histórica desde 2004 hasta el primer trimestre de 2012, se observa una tendencia claramente creciente, con la excepción de 2010 donde se produjo una ligera reducción. La cifra de este trimestre llega a los 1.958 concursos, si se incluyen tanto los de personas jurídicas como físicas, un nuevo máximo histórico de los últimos ocho años.

Entre enero y marzo de este año las comunidades que registraron un mayor incremento de los concursos fueron Galicia (93%), Cantabria (83%) y Castilla la Mancha (75%), mientras que en Canarias y la Comunidad de Madrid estos tuvieron un comportamiento muy positivo con caídas del 26% y el 2%, respectivamente.   Cataluña, la Comunidad de Madrid y la Comunidad Valenciana son las comunidades que aglutinan la mayor actividad concursal y suponen casi un 50% del total de concursos publicados en el primer trimestre de 2012. Le siguen Andalucía y Galicia, que representan el 9% de los concursos sobre el total respectivamente, y en sexta posición se encuentra el País Vasco con un 8% del total.

En cuanto a los concursos por sectores de actividad, el de construcción, el inmobiliario y el de servicios casi representan el 60% del total de concursos publicados. Por su parte, las insolvencias de empresas inmobiliarias han seguido incrementándose, con un aumento del 19% respecto al mismo periodo del año anterior. El sector inmobiliario, junto con el sector de la construcción, representan un 44% del total de concursos registrados en este periodo.

A pesar de  que dicho sector se ha visto afectado por un gran número de procesos concursales en años pasados, las insolvencias continúan en aumento debido a que se han agotado las primeras y segundas refinanciaciones que se acometieron en 2008 y 2010 sobre la base de planes de negocio imposibles de cumplir. Resulta también destacable el incremento del 18% de los concursos del sector industrial y del 22% del de distribución.

La mayoría de empresas concursadas  en el primer trimestre de 2012 tenía un volumen de activos inferior a los dos millones de euros. El promedio de valor del activo de las empresas cuyo concurso se ha publicado en el primer trimestre de 2012 ha disminuido con respecto al año anterior, pasando de 8,3  millones en el primer trimestre de 2011 a 7,1 millones en lo que llevamos de año; es decir, una reducción  de 1,3  millones  de euros en valores absolutos, lo que supone una disminución del 15% en el tamaño promedio del activo.

Las cifras absolutas de empleados afectados por concursos representan una pequeña parte del total de trabajadores en desempleo. Aún así, ha aumentado el número de profesionales que ha perdido su empleo por encontrarse en empresas en concurso, un 8 % más (2.566 trabajadores) en el primer trimestre de 2012 con respecto a 2011. La mayor parte de las empresas que entran en concurso tras haber agotado otras vías para resolver su situación de insolvencia, en muchos casos estos procesos incluyen ERES, ERTES y reducciones de plantilla, por lo que al llegar al concurso las plantillas se encuentran ya bajo mínimos.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...