sábado, 1 noviembre 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosUrbanismoEl Ayuntamiento de Madrid...

El Ayuntamiento de Madrid invertirá 752.000 euros en el acceso a su PGOU a través de Internet

Madrid. Transparencia, información, eficacia y calidad en el servicio público. Esos son los objetivos del proceso de modernización del Área de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Madrid, que ha recibido un nuevo impulso al aprobar la Junta de Gobierno, el pasado 21 de octubre, un contrato de 751.773 euros para 2011. La medida permitirá continuar con la digitalización de la base de datos del sistema de información geográfica del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).

Gracias al desarrollo de este proyecto, los documentos de planificación urbanística para la ordenación de los ámbitos en desarrollo serán más accesibles a los ciudadanos. Se podrán conocer con detalle los usos del suelo asignados a los nuevos desarrollos urbanos y dónde se ubicarán los viarios,  zonas verdes, edificaciones, los diferentes equipamientos o cual será la edificabilidad de un determinado solar. 

Este esfuerzo se traducirá en una potente herramienta que mejorará también el servicio ofrecido a todo el Ayuntamiento y a organismos, empresas y profesionales de este ámbito. Especialmente significativo es su uso como proveedor del Sistema de Información Geográfica de Madrid (SIGMA), dirigido por el Área de Hacienda y Administración Pública. Los trabajos, realizados de acuerdo con los criterios del Certificado de Calidad ISO 9001/2008, harán más eficiente la planificación urbana.

Esta nueva iniciativa se suma a otros proyectos que están configurando una plataforma tecnológica de calidad. En Urbanismo ya se aplican las nuevas tecnologías al Servicio Cartográfico municipal, de forma que es posible conocer la ubicación de un determinado elemento urbano o un barrio entero.
Servicios como la cartoteca, fototeca y cartografía digital constituyen un elemento clave para una gestión dinámica del territorio, ya que aportan una perspectiva temporal que hace posible establecer la trazabilidad histórica del desarrollo urbano. Tras finalizar el proceso de restauración de documentos cartográficos y fotografías aéreas, y su digitalización, esta base documental de Urbanismo será accesible a través de Internet.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La comunicación fehaciente en el sector inmobiliario

La digitalización del sector inmobiliario ha transformado la manera de comprar,...

España necesita más viviendas en alquiler para alcanzar los estándares europeos

España afronta una década decisiva para responder al aumento de la...

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

Marbella impulsa la economía circular en turismo y construcción

Marbella se prepara para acoger el I Foro de Economía Circular,...

REMAX España amplía su red inmobiliaria con la apertura de REMAX Tecno en Ciempozuelos

REMAX España continúa consolidando su liderazgo en el sector inmobiliario con...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...