jueves, 6 febrero 2025
InicioEconomía y NegociosEstrategia y ProyectosFomento defiende la reapertura...

Fomento defiende la reapertura de la línea ferroviaria del Canfranc

ZARAGOZA. El secretario de Estado de Planificación e Infraestructuras del Ministerio de Fomento, Víctor Morlán, mostró hoy la disposición del Gobierno a abordar la reapertura de la línea ferroviaria del Canfranc y a defender que la travesía central por los Pirineos forme parte de los proyectos prioritarios de la UE.

    El alto cargo de Fomento argumento que el Ejecutivo central «siempre ha defendido la travesía central y siempre la defenderá» porque «es tan prioritaria como lo puede ser el Corredor Mediterráneo o los dos ejes transfronterizos por Hendaya y Portbou».

    En este punto recordó que en la actualidad España y Francia desarrollan una inversión conjunta de 5 millones de euros en la realización estudios sobre esta conexión.

    Víctor Morlán participó hoy en la presentación de un estudio elaborado por el Consejo Económico y Social de Aragón (CESA) sobre la reapertura del túnel de Canfranc, que concluye que esta obra podría llevarse a cabo con una inversión «relativamente modesta» de entre 350 y 400 millones de euros.

    En este sentido, insistió en que el Gobierno está decidido a impulsar la reapertura del Canfranc, aunque sin anunciar plazos, argumentando que «las cosas hay que hacerlas bien». Lamento «que haya quien piense que una decisión viene seguida de una máquina, pero las cosas no son así», aseveró.

    «Una vez que hayamos firmado el protocolo con Francia, Aquitania, Aragón y España, que en estos momentos se encuentra en los últimos trámites internos de cada Estado, empezaremos nuestra labor», afirmó, al señalar que ahora se tienen «que ver las posibilidades del túnel y cómo se lleva a cabo la reapertura».

    Las cuatro administraciones, una vez que se firme este protocolo, buscarán «la fórmula más rápida de la reapertura», pero teniendo en cuenta que existen tramos que generan «dudas», como «ver de qué manera se hace la conexión entre Jaca, Canfranc y Oloron, para darle la respuesta más adecuada».

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Andalucía alcanza el mayor volumen de licitación de obra pública en 15 años

Andalucía registró en 2024 el mayor volumen de licitación de obra...

El año inicia con cada vez más hipotecas fijas por debajo del Euríbor

Trioteca analiza la evolución del mercado hipotecario en su último Centro...

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

Mazón impulsa el Canal Empresa para agilizar la administración

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la puesta...

108.744 nuevos afiliados a la Seguridad Social en Madrid en el último año

La Comunidad de Madrid se ha posicionado como la región que...