miércoles, 5 febrero 2025

Marruecos se suma al interés internacional por el AVE español

    MADRID.  Marruecos se ha sumado a la lista de distintos países que han mostrado su interés por el desarrollo de la red ferroviaria de Alta Velocidad (AVE) española, de la que ya forman parte Estados Unidos, Suecia, Rusia, Polonia, Arabia Saudí, Egipto, Turquía y Marruecos, entre otros.

    Una delegación marroquí ha visitado España durante tres días para conocer las líneas AVE en funcionamiento y algunas de las actualmente en construcción. También pasaron por los sistemas de regulación y gestión del tráfico ferroviario, informó hoy el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif).

    El director general de la ONCF (los ferrocarriles de Marruecos), Mohamed Rabie Khlie, lideró la delegación que ha recorrido el AVE Córdoba-Málaga, prestando especial atención a sus elementos más singulares (el túnel de Abdalajis, el viaducto del Arroyo de las Piedras y estación Málaga-María Zambrano), y buena parte del AVE a Levante, actualmente en construcción.

    La delegación marroquí viajó también a Segovia y visitó el túnel de Guadarrama, el más largo de la red ferroviaria española (de 28,4 kilómetros) y el quinto del mundo en longitud.

    Por último, la expedición visitó Zaragoza para recibir explicaciones sobre el AVE a Barcelona y para conocer el Centro de Regulación y Control del tráfico de la línea, y el funcionamiento de los sistemas ERTMS y Da Vinci.

    Según recordó en un comunicado, Adif mantiene una estrecha colaboración con los ferrocarriles marroquíes. Este mismo año, en colaboración con Indra, se adjudicó un concurso internacional para instalar en la red marroquí el denominado sistema Da Vinci, un innovador desarrollo informático español para la regulación de la gestión integral del tráfico ferroviario.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Andalucía alcanza el mayor volumen de licitación de obra pública en 15 años

Andalucía registró en 2024 el mayor volumen de licitación de obra...

El año inicia con cada vez más hipotecas fijas por debajo del Euríbor

Trioteca analiza la evolución del mercado hipotecario en su último Centro...

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

Mazón impulsa el Canal Empresa para agilizar la administración

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la puesta...

108.744 nuevos afiliados a la Seguridad Social en Madrid en el último año

La Comunidad de Madrid se ha posicionado como la región que...