MADRID. Leche Pascual intensificará los esfuerzos para alcanzar un acuerdo y ceder la gestión, mediante venta o alquiler, de su planta en Otero de Rey (Lugo), a 15 días de que expire el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afecta a 135 trabajadores, que consideran que «lo ideal» sería que las cooperativas gallegas se unan en un proyecto conjunto.
Desde el grupo que preside Tomás Pascual Gómez-Cuétara aseguran que están intentando «mover más» este tema con el propósito de lograr una solución antes de que finalice el plazo del ERE el próximo 4 de diciembre.
«Después se podría seguir negociando, pero sería bueno que se resuelva antes», señalaron las fuentes en referencia a los trabajadores. Además, subrayaron la flexibilidad del grupo en torno a este asunto: «no podemos tachar activos, pero estamos dispuestos a facilitar el proyecto».
Leche Pascual, que está en contacto con varias empresas, sólo ha recibido hasta el momento dos ofertas formales para adquirir esta fábrica, pero ambas «muy lejos» de su valor (unos 30 millones de euros). Se trata de la oferta de la cooperativa La Arzuana y de la planteada por un constructor gallego, recibida vía notario.
Además, aludieron a los proyectos de las cooperativas Feiraco y Colaga, con las que están «dispuestos a hablar», del mismo modo que con La Arzuana, pero en este caso para «acercar posturas», dado que presentó una oferta por la mitad del valor del activo.
También hicieron referencia al interés expresado por Nueva Rumasa, cuyos directivos han visitado la planta pero no han cuantificado el importe de una posible operación.
«Vamos a hacer un esfuerzo final; estamos hablando de forma continuada con la Xunta para movilizar el tema», aseguraron desde la compañía, que dejará de operar en esta planta por la necesidad de ganar eficiencia en la producción.
Así, señalaron que sólo el 15% de la producción de esta fábrica se consume en su área, mientras que el resto se destina fuera, fundamentalmente a Madrid, Cataluña y Levante. Además, su producción se concentra en el envase de cartón y la compañía apuesta por el envase ‘PET’.