miércoles, 5 febrero 2025

El 80% de los expedientes tramitados en el servicio de mediación hipotecaria de Navarra terminaron con acuerdo

El 80% de los expedientes tramitados en el servicio de mediación hipotecaria que gestiona el Departamento de Políticas Sociales del Gobierno de Navarra han sido cerrados con un acuerdo entre las partes. Concretamente, este servicio ha mediado desde que entró en funcionamiento en 136 casos y en 110 de ellos ha sido posible alcanzar un acuerdo entre las entidades financieras y los ciudadanos que no podían afrontar el pago de su hipoteca.

Así lo ha expuesto el director general de Política Social y Consumo, Mariano Oto, durante una rueda de prensa celebrada en el Palacio de Navarra con el objeto de presentar el balance de las actuaciones realizadas durante el año pasado por el Servicio de Consumo y Arbitraje. Junto a Oto ha comparecido el director de este Servicio, César López.

El servicio de mediación hipotecaria se puso en marcha en el mes de octubre de 2012 con el objetivo de atender a aquellos ciudadanos que no puedan afrontar el pago de la hipoteca de su vivienda habitual por causas no imputables directamente a la unidad familiar. De este modo, el Gobierno de Navarra intercede ante las entidades financieras para intentar conseguir las mejores condiciones posibles en la liquidación de la deuda contraída por los afectados.

Hasta esta semana, según los datos presentados por el director general de Política Social y Consumo, este servicio ha recibido 637 solicitudes de mediación a través de los teléfonos 848 426 900 y 902 165 170. Estas peticiones se han concretado en 587 citas programadas en las oficinas del Servicio de Consumo y Arbitraje con las personas afectadas.

De ellas han surgido 316 expedientes, de los que ya se han cerrado 211. Del total de casos concluidos, el Gobierno de Navarra ha podido mediar en 136 de ellos, el resto han terminado porque una de las dos partes ha desistido de este procedimiento.

El servicio de mediación hipotecaria es gratuito y está dirigido a aquellos ciudadanos que no pueden afrontar el pago de la hipoteca de su vivienda habitual por causas no imputables directamente a la propia unidad familiar.

En primer lugar, los ciudadanos interesados deben solicitar una cita a través de los teléfonos 848 426 900 y 902 165 170. Posteriormente, los técnicos del Servicio de Consumo y Arbitraje abordan su situación económica y le proponen posibles alternativas para saldar la deuda. Asimismo, también le pueden acompañar para buscar y negociar una solución concreta y adecuada como, por ejemplo, la refinanciación del crédito hipotecario, la dación en pago, una quita de la deuda o la posibilidad de un alquiler.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Andalucía alcanza el mayor volumen de licitación de obra pública en 15 años

Andalucía registró en 2024 el mayor volumen de licitación de obra...

El año inicia con cada vez más hipotecas fijas por debajo del Euríbor

Trioteca analiza la evolución del mercado hipotecario en su último Centro...

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

Mazón impulsa el Canal Empresa para agilizar la administración

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la puesta...

108.744 nuevos afiliados a la Seguridad Social en Madrid en el último año

La Comunidad de Madrid se ha posicionado como la región que...