martes, 1 julio 2025
Newsletter

Madrid asesora en la gestión de VPO a la región sudafricana del Free State

La Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS) ha recibido a una delegación de Sudáfrica, de la región Free State, interesada en conocer de cerca las características de la vivienda protegida municipal, tanto desde el punto de vista de la arquitectura como de la gestión. Además, han visitado diversas promociones de viviendas, como ejemplo de buenas prácticas exportables a su país.

El consejero delegado de la EMVS, Fermín Oslé, ha recibido a la delegación, encabezada por la consejera de Asuntos Locales y Vivienda de la Región del Free State, Sara Mlamleli, interesada en conocer el proceso completo de la promoción de vivienda de la empresa municipal: desde la obtención del suelo y la financiación, pasando por el proceso constructivo, así como la gestión final de los adjudicatarios.

Tras su paso por la sede de la EMVS, han visitado las promociones de viviendas municipales de Villa de Vallecas, donde han conocido un nuevo barrio, con viviendas de calidad, sostenibles y a precios asequibles.

Interesados en los aspectos más innovadores de las viviendas, han comprobado cómo, en los últimos años, la EMVS ha introducido nuevos procedimientos y materiales, basados en la investigación a través de proyectos nacionales e internacionales.

Estos elementos innovadores en las viviendas potencian la sostenibilidad social, económica, arquitectónica, urbanística, e incrementan el confort de los vecinos. La aplicación de estos sistemas logra un importante ahorro de energía, reducción de emisiones de CO2 y, evidentemente, una factura menos gravosa para el bolsillo de los usuarios de las viviendas.

Fruto de la investigación, se han introducido en las viviendas municipales medidas activas y pasivas de eficiencia energética, como la doble orientación, ventilación cruzada, calefacción central con uso y consumo individual mediante sistemas de condensación, paneles solares o termostatos programables según necesidades de cada habitación de la vivienda y que han permitido reducir el consumo energético un 40%.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...