miércoles, 5 febrero 2025

Plan Estratégico del Sector de Áridos de Castilla y León

La Consejería de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León ha acogido la Jornada Técnica del Sector de los Áridos, que ha sido inaugurada por el director general de Energía y Minas, Ricardo González, quien ha destacado la relevancia del sector en Castilla y León que supone algo más del 10 % de la capacidad de producción de áridos de España, si bien ha experimentado un descenso del 32 % respecto del año 2011.

El sector no solo destaca en Castilla y León por su capacidad económica sino por su relevancia en el ámbito medio ambiental y social con la participación de las empresas de la Comunidad en premios nacionales e internacionales.

Este último año una empresa leonesa ha sido ganadora con el primer premio en la categoría Social-Participación con la Comunidad Local/pequeñas empresas de los Premios Nacionales ‘FdA de Desarrollo Sostenible en Canteras y Graveras’, y seleccionada para participar en los ‘Premios Europeos UEPG de Desarrollo Sostenible’.

Como consecuencia del descenso del consumo de áridos motivado por la situación económica, la Asociación Nacional de Fabricantes de Áridos (ANEFA) ha presentado el Plan Estratégico 2012-2025 del Sector de los Áridos junto con la Asociación de Fabricantes de Áridos de Castilla y León (AFARCYL).

Para los empresarios del sector, en el horizonte 2025, el sector de los áridos debe generar un crecimiento rentable y sostenible, adaptándose a la demanda, aumentando el tamaño y la competitividad de sus empresas, mejorando la aceptación por sus grupos de interés y colaborando activamente con las administraciones públicas.

Según los datos de ANEFA en el sexto año consecutivo de crisis del sector, el consumo de áridos para la construcción se ha desplomado un 35 %, hasta alcanzar unos valores absolutos nunca vistos, de menos de 115 millones de toneladas.

Desde 2006, cuando se consumieron cerca de 500 millones de toneladas, el consumo ha retrocedido cerca del 77 %, arrastrando a su vez el volumen de negocio sectorial que es, en la actualidad, el 19 % del registrado ese año. Pocos sectores de la economía nacional están experimentando recesiones de esta intensidad.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Andalucía alcanza el mayor volumen de licitación de obra pública en 15 años

Andalucía registró en 2024 el mayor volumen de licitación de obra...

El año inicia con cada vez más hipotecas fijas por debajo del Euríbor

Trioteca analiza la evolución del mercado hipotecario en su último Centro...

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

Mazón impulsa el Canal Empresa para agilizar la administración

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la puesta...

108.744 nuevos afiliados a la Seguridad Social en Madrid en el último año

La Comunidad de Madrid se ha posicionado como la región que...