jueves, 6 febrero 2025
InicioConstrucción y ServiciosArquitectura e Ingeniería'Soluciones habitacionales' en Nueva...

‘Soluciones habitacionales’ en Nueva York

Madrid. ¿Se acuerdan de las mofas y befas que suscitó la idea de los apartamentos de 30 metros lanzada en 2004 por María Antonia Trujillo, la ministra de vivienda del primer Gobierno presidido por José Luis Rodríguez  Zapatero? Mil y un editoriales burlescos y un reguero de críticas dede Internet dejaron aquellas ‘soluciones habiacionales’ en papel mojado, aunque la propuesta, ya entonces, no era ni mucho menos descabellada, como ahora, casi una década después, se está demostrando.

Algunos arquitectos la habían empezado a contemplar, aunque, claro, en aquellos momento de locura burbujista, no interesaba a nadie que los ladrillos se sustituyeran por contenedores y se acabara con el pingüe negocio que nos ha llevado donde ahora estamos, en la más absoluta de las ruinas.

Con el paso del tiempo, esa ‘locura’ de la Trujillo no solo no pasó desapercibida, sino que soluciones alternativas, en la línea de esos pisos de 30 metros, se han ido llevando a la práctica en España y en otros países.

La ciudad de Nueva York acaba de presentar el primer gran proyecto de estas características. Será en terreno municipal y con el total apoyo del alcalde Michael R. Bloomberg.

El primer edificio de microapartamentos se ubicará en la ‘gran manzana’, en el 335 de la calle East 27th, en Manhattan, y será promovido por que el equipo adAPT NYC, integrado por Monadnock Development LLC, la Corporación Desarrollo de Vivienda del Fondo de Actores y nARCHITECTSrpha. El proyecto ‘My Micro NY’ de construcción modular contará con 55 apartamentos, el 40% por debajo de los precios del mercado. Los módulos serán prefabricados a nivel local por Capsys en el Navy Yard de Brooklyn. 

¿Por qué se decangta ahora Nueva York por esta iniciativa? El alcalde Bloomberg lo tiene claro. “La capacidad de Nueva York para adaptarse con los cambios de los tiempos es lo que nos hizo la ciudad más grandiosa del mundo, va a ser lo que nos mantenga fuertes en el siglo XXI”. Y sobre los miniapartamentos, entiende el primer edil neoyorquino que el índice de crecimiento de los hogares para una y dos personas supera en gran medida el de los hogares con tres o más personas, y “atender ese reto de vivienda exige que pensemos de forma creativa y más allá de nuestras regulaciones actuales”.

La propuesta ‘My Micro NY’ se destacó en esta categoría, con características tales como una generosa altura interior y balconcillos que proveen un acceso sustancial a luz y aire.  Las microunidades desarrolladas como parte de este programa piloto medirán de 25 y 37 metros cuadrados.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Andalucía alcanza el mayor volumen de licitación de obra pública en 15 años

Andalucía registró en 2024 el mayor volumen de licitación de obra...

El año inicia con cada vez más hipotecas fijas por debajo del Euríbor

Trioteca analiza la evolución del mercado hipotecario en su último Centro...

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

Mazón impulsa el Canal Empresa para agilizar la administración

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la puesta...

108.744 nuevos afiliados a la Seguridad Social en Madrid en el último año

La Comunidad de Madrid se ha posicionado como la región que...