martes, 4 febrero 2025

¿Por qué poner tu piso en alquiler?

Madrid. Ante la situación actual del mercado inmobiliario y la pérdida del valor de la vivienda, surgen numerosas dudas para los propietarios a los que se le plantea el de vender o alquilar su propiedad. 

El portal especialista en alquiler de pisos Easypiso.com muestra las claves de por qué ahora el alquiler es la mejor de las opciones.

La rentabilidad y el ahorro para el propietario

Los precios de la venta de viviendas están bajando y por lo tanto no es el mejor momento para vender a no ser que sea estrictamente necesario. Por su parte, la demanda del alquiler es cada día más amplia y para este año el Gobierno augura nuevas ayudas y medidas para promover este mercado.

Otros ahorros para el propietario que decide alquilar su vivienda vienen en los gastos de suministros como agua, luz, gas, comunidad, etc., si estos corren a cargo de los inquilinos, esto supone un adiós a las facturas mensuales.

Mayores beneficios fiscales para el alquiler

En este año 2013, con la supresión de la desgravación fiscal por la compra de vivienda y la subida del IVA, se intenta enfocar el mercado inmobiliario hacia el alquiler. Además, la desgravación para arrendatarios se reduce a un 100% si se alquila a jóvenes entre 18 y 30 años, y al 60% si el inquilino es mayor de 35 años.

No se pierde la propiedad

La propiedad se mantiene a todos los efectos y por lo tanto, a la vivienda se le puede sacar toda la rentabilidad hasta darle nuevos usos en el futuro.

Un mejor mantenimiento

Los pisos vacíos sufren más deterioro que los pisos ocupados, y por tanto, alquilando a personas de confianza, el mantenimiento queda cubierto.

Simplicidad de las gestiones

La venta de un inmueble conlleva un proceso largo de gestiones, mientras que la del alquiler son mucho más simples.

Ventajas del alquiler por habitaciones

Una opción para el propietario, es la de alquilar su casa por habitaciones. La principal ventaja de esta modalidad es que, como el inmueble está alquilado por cuartos, cada compañero de piso tiene un acuerdo independiente con el propietario, lo que significa que marcharse en cualquier momento no causará tantos problemas potenciales.

Si un inquilino abandona la habitación, es el propietario el responsable de encontrar a otra persona, pero en la mayoría de casos, son los propios compañeros de piso los que prefieren encargardos de encontrar al sustituto.

Reduciendo miedos e incertidumbre del arrendador: impago y daños

Con la idea de alquilar, se plantean los miedos del impago y de los daños de la vivienda y su mantenimiento.

Ante un caso de impago lo primero es tratar la situación directamente con el inquilino de manera amistosa. Si éste sigue incurriendo en impago, se puede enviar un aviso en burofax certificado y con acuse de recibo o un aviso por vía notarial que explique la cantidad a pagar y un plazo.

Si con esta acción no surge efecto, entonces la opción que queda es la de interponer una demanda ante el juzgado de lo civil de primera instancia.

Para evitar la situación, se puede contratar previamente un seguro de impago del alquiler.

Sobre el mantenimiento de la vivienda, el propietario debe realizar las reparaciones que exigen el desgaste por el uso diario de la vivienda, pero los daños dependen de los casos por lo que muchas veces la decisión es subjetiva. Si por ejemplo se realiza la compra de un electrodoméstico nuevo sólo usado por el inquilino y en poco tiempo se estropea, éste debe ser reparado por el propio inquilino.

Para obtener más información sobre la reparación de daños hay que acudir al artículo 21.4 de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU, relativo a la conservación de la vivienda).

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

El 85% de las hipotecas solicitadas en 2024 fueron para viviendas de segunda mano

• El precio medio de las viviendas ha experimentado un incremento...

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...