martes, 1 julio 2025
Newsletter

Las calles más caras sufren también las consecuencias de la crisis

Madrid. Según el último informe de TecniTasa, el valor de algunas de las calles más emblemáticas de España se ha visto impactado por la crisis, con descensos que, en el caso de Serrano en Madrid, han llegado al 5%, un hecho que no se producía desde que TecniTasa elabora este informe. El estudio, que también detecta leves retrocesos en el Paseo de Gracia, en Barcelona (-1,2%), Hernani en San Sebastián (-1%) y El Sardinero en Santander (-2,8%), posiciona a estas 4 calles en los primeros puestos del ranking, con precios que superan los 6.000 euros/m2.

Aunque los descensos han sido generalizados y han afectado de manera similar a todas las provincias, los inmuebles más económicos siguen estando en barrios de Sevilla (460 en Torreblanca), Alicante (500 euros/m2 San Juan XXIII), Elche (600 euros/m2 Barrio de Carrús), Jerez de la Frontera (600 euros/m2 en San Juan de Dios), Málaga (600 euros/m2 en Palma-Palmilla), Dos Hermanas (600 euros/m2 en la periferia) y Talavera de la Reina (600 euros/m2 en El Pilar la estación).

Según los expertos de TecniTasa los precios mínimos a nivel nacional han caído alrededor de un 12% en el último año y los máximos la mitad.  Según el director técnico de la sociedad de tasación, Fernando García Marcos, “históricamente los precios más bajos han estado siempre sometidos a oscilaciones mayores, tanto al alza, cuando los precios inmobiliarios subían, como a la baja, en el ciclo actual”.

Extremos. ¿Dónde hay más desigualdades?

La diferencia entre las viviendas más caras y más baratas dentro de una misma localidad es más fuerte en ciudades como Madrid y Sevilla, donde el margen es superior al 90% – de los 10.500 de Serrano a los 900 de San Cristóbal de los Ángeles en Madrid o de los 5.000 en la zona de la Catedral a los 460 de Torreblanca en Sevilla-. Le siguen, con más de un 80%, Málaga, Santander, Alicante, Granada, Murcia, Barcelona, Las Palmas y Zaragoza.

Las desigualdades son menos evidentes en Pontevedra (38,53%) – max. 2.440 euros/m2; min. 1.500 euro/m2-, Torrent, Valencia, (39,4%) –max. 1.650 euros/m2; min. 1.000 euros/m2-, Fuenlabrada, Madrid (41%)- max. 2.200 euros/m2; min. 1.300 euros/m2-, Santa Cruz de Tenerife (46,67%)- max. 2.250 euros/m2; min. 1.200 euros/m2- o Ciudad Real (46,16%)- max. 2.600 euros/m2; 1.400 euros/m2-, donde la distancia entre máximos y mínimos no alcanza el 50%.

Viviendas en descenso

Además de pequeños repuntes, inferiores a 100 euros, localizados en Hospitalet de Llobregat, Pontevedra y Vigo, el informe de TecniTasa revela caídas significativas en la Ciudad de las Ciencias de Valencia (-20%) y en los valores mínimos de Barcelona (-20% en Barrio Besós, Ciutat Meridiana), Castellón (-24% Estadio detrás), Córdoba (-25% en Sector Sur), Logroño (-20% en Escuelas y Universidad), Madrid (San Cristóbal de los Ángeles -33%) y Dos Hermanas (-20% en barriadas de la periferia…).

Se mantienen

Se mantienen, sin embargo, los precios máximos en Ávila (Casco Antiguo 2.650 euros/m2),  Cáceres (Avda España y Virgen de Guadalupe 2.200 euros/m2), Cádiz (Paseo Marítimo 5.000 euros/m2), A Coruña (Centro 5.000 euros/metros2), Santiago de Compostela (Centro 4.300 euros/m2), Huesca (San Lorenzo y Plaza de Navarra 2.5000), Lugo (Ayuntamiento y Seminario Mayor 2.200), Murcia (Gran Vía 4.300), Teruel (Centro 2.500), Valladolid (Santiago y Plaza de Universidad 5.200) y Zaragoza (Paseo de la Independencia y Plaza de España 5.000).

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...