jueves, 6 febrero 2025

El Estado asume el 100% de BFA, la matriz de Bankia, con un agujero de 13.635 millones

Madrid. El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ha comunicado al Banco Financiero y de Ahorros (BFA) que, de conformidad con los criterios y condiciones a los que se ajustará la actuación del FROB en los procesos de reforzamiento de los recursos propios de entidades de crédito previstos en los artículos 9 y 10 del Real Decreto-ley 9/2009, se ha acordado que el valor económico de BFA era de menos trece mil seiscientos treinta y cinco millones de EUROS (-13.635.000.000,00€).

Con el fin de hacer efectiva la conversión de las Participaciones Preferentes Convertibles, la Junta General celebrada en el día de hoy ha acordado por unanimidad, la reducción a cero del capital social de BFA mediante la amortización de acciones y para compensar pérdidas, previa aplicación de reservas voluntarias, la ejecución de forma simultánea del aumento del capital social aprobado por la propia junta general en fecha 3 de diciembre de 2010, por creación de nuevas acciones y para la conversión de las Participaciones Preferentes Convertibles, con la consiguiente modificación del artículo 5 de los estatutos sociales.

El citado aumento de capital, suscrito íntegramente por el FROB, se realiza con una prima de emisión total de 4.437 millones de euros, de modo que el contravalor por cada acción de nueva creación asciende a la cuantía de un EURO (1€) de valor nominal y a la cuantía de 158,464285714 euros de prima de emisión por acción.

Como consecuencia de todo lo anterior, tras el mencionado proceso de conversión de las Participaciones Preferentes Convertibles, el FROB pasa a ser accionista único de BFA, al corresponderle el 100% de su capital social.

Por último, la Comisión Europea ha autorizado temporalmente, de conformidad con las normas de la UE sobre ayudas estatales, la conversión de las Participaciones Preferentes Convertibles de titularidad estatal por un importe de 4.465 millones de euros en capital y una garantía de liquidez de 19.000 millones de euros en beneficio del grupo BFA y de su filial Bankia.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Mazón impulsa el Canal Empresa para agilizar la administración

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la puesta...

108.744 nuevos afiliados a la Seguridad Social en Madrid en el último año

La Comunidad de Madrid se ha posicionado como la región que...