martes, 1 julio 2025
Newsletter

Madrid potencia su oferta turística con rutas guiadas para conocer su arquitectura

Madrid. Conocer Madrid a través de su arquitectura es el objetivo del programa turístico ‘Itinerarios de Arquitectura: Pasear Madrid’, una iniciativa que ofrece rutas guiadas con varios recorridos y  visitas al interior de edificios, explicadas por arquitectos en varios idiomas. El consejero delegado de la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Madrid Visitors & Convention Bureau, Ignacio Fernández, el decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), José Antonio Granero, y el director de Marketing Institucional de Orizonia, Ricardo Fernández, han presentado este programa fruto de la colaboración entre las dos instituciones y el operador turístico.

Las visitas a la arquitectura de Madrid consta de tres itinerarios: Paseo del Arte; Ejes Castellana-Serrano; Alcalá-Gran Vía, y están programados para todos los sábados del año. Se ofertará este paquete a través de las agencias de viajes en toda España y del extranjero.

En palabras del decano del COAM, José Antonio Granero, “este programa de itinerarios de arquitectura en Madrid, supone una innovación en la  promoción de la imagen de Madrid en el exterior y generación de actividad económica, fortaleciendo el atractivo turístico y cultural de la ciudad, desde la puesta en valor del patrimonio cultural, arquitectónico, histórico y contemporáneo. Se trata de demostrar el trabajo de los arquitectos en la construcción del paisaje urbano, y en la transformación de Madrid a través de la arquitectura”.

La puesta en marcha del producto añade un nuevo atractivo a la amplia oferta turística que la capital pone a disposición del visitante, haciéndola cada vez más especializada y potenciando uno de sus principales activos: el turismo cultural de arquitectura.

El consejero delegado de la Oficina de Turismo Madrid Visitors & Convention Bureau, Ignacio Fernández, ha asegurado que con iniciativas como ésta se pone de manifiesto la importancia de la colaboración con todos los profesionales del sector turístico, así como con los diferentes agentes económicos y culturales. “Un trabajo conjunto que permitirá lograr una mayor promoción y difusión de la imagen de Madrid y una mejora del conocimiento de las propuestas de la ciudad a través de agencias de viajes y turoperadores locales para facilitar la venta del destino”, ha subrayado Fernández.

Los profesionales del sector pueden conocer de esta forma, y de primera mano, las novedades de Madrid y su completa agenda cultural y de ocio, así como sus excelentes  infraestructuras, sus mejores zonas de compras o la calidad de su oferta hotelera. 

Por su parte, Ricardo Fernández, director de Marketing Institucional del grupo turístico Orizonia, ha afirmado que “para Orizonia constituye una gran satisfacción convertir en un producto turístico accesible al gran público una idea tan acertada como la planteada por el COAM y el Ayuntamiento de Madrid, que acercará la ciudad a sus visitantes desde una perspectiva muy original: la de la historia y valor arquitectónico de sus edificios más emblemáticos”.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...