martes, 1 julio 2025
Newsletter

Pavimento inteligente en la Puerta del Sol con una nube virtual para recibir información

Madrid. El Ayuntamiento de Madrid y ASEPI (Agrupación Empresarial Innovadora del Pavimento Inteligente de España) han presentado la primera instalación de Pavimento Inteligente en la Ciudad de Madrid. Con esta iniciativa Madrid se convierte en la primera capital europea que transforma sus calles en plataforma de comunicaciones y servicios dirigidos al ciudadano, y convierte la Puerta del Sol en el KM.0 de las vías inteligentes de España.

Los más de 50.000 ciudadanos y turistas que transitan diariamente por la Puerta del Sol recibirán, gracias a la Vía Inteligente, una serie de servicios digitales desde una ‘nube virtual’ que tiene su origen en el pavimento: mapas de la ciudad, planos del transporte público, acceso al ocio, felicitaciones navideñas, acceso a Internet gratuito a través de Wi-Fi e información sobre eventos. A estos servicios iniciales se unirán muchos más a lo largo de los dos años de duración del proyecto.

Gracias a esta innovadora tecnología integrada en el pavimento los transeúntes de la Puerta del Sol podrán descargar información turística y comercial de la zona, mediante Wifi y mensajes Bluetooth directamente a sus teléfonos móviles y tabletas.

Con esta iniciativa piloto, realizada en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, ASEPI se reafirma como un sólido candidato para conseguir en el año 2012, la presidencia para España y la sede en la ciudad de Madrid del nuevo estándar europeo (‘Intelligent Environments Pavement Standard’, EPI). El objetivo de ASEPI es convertir a las ciudades españolas en pioneras del pavimento inteligente y crear un modelo de ciudad inteligente exportable al resto del mundo, con tecnología desarrollada y fabricada en España.

La Vía Inteligente instalada en la Puerta del Sol consiste en un pavimento con base de piedra natural de carbonato cálcico, (en cumplimiento del estándar EPI Tipo A), Consta de tres bandas de 150 metros lineales de pavimento, de encaminamiento podotáctil adaptado a invidentes, con todo el equipamiento electrónico integrado para la prestación de servicios digitales.

Sin coste para el Ayuntamiento de Madrid, esta primera implementación irá incorporando nuevos servicios a lo largo del año 2012. Madrid incorporará durante 2012-2013 los resultados obtenidos de los proyectos de investigación y desarrollo WINSOC (‘Integración de tecnologías inalámbricas en pavimentos urbanos para la incorporación de servicios orientados a los ciudadanos’ financiado por  CDTI) y ENVIA (Nube para la Vía Inteligente, financiado por AVANZA2), proyectos impulsados tecnológicamente por las Universidades de Castilla-La Mancha y Universidad Rey Juan Carlos, además de un consorcio de empresas tecnológicas.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...