martes, 1 julio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosLaboral EmpleoMadrid permite abrir las...

Madrid permite abrir las tiendas de hasta 750 m2 todos los días del año y todos los festivos las de vehículos y muebles

Madrid. La presidenta regional, Esperanza Aguirre, ampliará los horarios de apertura de los comercios en la Comunidad de Madrid al autorizar a las tiendas de hasta 750 metros cuadrados abrir todos los días del año y sin restricciones de horario, y permitir abrir todos los domingos y festivos a los comercios especializados en muebles, bricolaje, vehículos, juguetes, artículos deportivos y de construcción. De esta forma, la presidenta profundiza en la liberalización comercial como medida para revitalizar este sector, combatir la crisis y generar empleo.

Según explicó el vicepresidente, consejero de Cultura y Deporte y portavoz, Ignacio González, con esta iniciativa en la que la Comunidad de Madrid es pionera y con la que tendrán libertad de horarios la práctica totalidad de comercios madrileños, se beneficiará el consumidor, que tendrá más libertad comercial, y el empleo, con la creación de nuevos puestos de trabajo.

González explicó, además, que, a través de la futura norma que aprobará el Consejo de Gobierno, “se podrá abrir de forma inmediata un nuevo negocio al agilizarse el trámite de concesión de la licencia urbanística, trámite en el que en ocasiones los ayuntamientos tardaban hasta dos años”. En concreto, con esta nueva norma bastaría con adjuntar una declaración responsable a la solicitud de licencia municipal de construcción y de edificación, en la que el interesado declare, bajo su responsabilidad, que cumple con los
requisitos establecidos en la normativa vigente, que dispone de la documentación que así lo acredita y que se compromete a mantener su cumplimiento mientras desarrolle la actividad.

Esta declaración responsable permitirá la expedición de una licencia o autorización provisional, de manera que el establecimiento puede iniciar la ejecución de las obras necesarias y posterior actividad, sin perjuicio de que posteriormente tenga que obtener la licencia definitiva por el ayuntamiento correspondiente. Los supuestos de obras de mayor envergadura o de gran complejidad técnica no están afectados por esta modificación, pero sí que afecta al resto de obras, los cambios de actividad o a cambios de titularidad.

La Comunidad elevará de 300 a 750 m² el máximo de superficie útil de los locales comerciales para disponer de libertad de apertura todos los domingos y festivos. En la actualidad, la normativa básica estatal establece que, además de los establecimientos dedicados a panadería y repostería, platos preparados, prensa, combustible, floristería, tiendas de conveniencia, tiendas en estaciones y aeropuertos, y las localizadas en las denominadas Zonas de Gran Afluencia Turística, tendrán libertad de horario y de apertura los comercios que dispongan de una superficie útil de venta inferior a los 300 m² cuadrados, salvo las que pertenezcan a empresas o grupos de distribución que no sean pymes u operen con su nombre comercial.

Dicho límite puede ser modificado a la baja o al alza por las comunidades autónomas para incluir en esta norma a aquellos empresarios dedicados a actividades que por su propia naturaleza precisan desarrollar su actividad en locales de mayor dimensión, como pueden ser la jardinería, los supermercados o los materiales de construcción, maquinaria o automoción.

Por otra parte, la futura norma contemplaría la inclusión de determinados establecimientos con libertad de apertura en domingos y festivos en función de su oferta comercial. Así, los establecimientos en los que predominantemente se vendan muebles, artículos de decoración del hogar y bricolaje, artículos deportivos, juguetes, vehículos y materiales de construcción podrán elegir libremente los domingos y festivos que abrirán. Se entiende por venta predominante cuando más de la mitad del número total de referencias comercializadas en el establecimiento se corresponden a dichos productos.

Así, se equipara la situación de todos los establecimientos que venden muebles, ya que se elimina la consideración de que tengan que ser tiendas de carretera para poder abrir domingos y festivos. Además, atiende la demanda de aperturas en domingos y festivos de estos comercios cuya actividad comercial se corresponde con las compras denominadas de carácter familiar.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...