Valladolid. La Consejería de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León, a través de la Fundación Adeuropa, ha organizado el tercer taller de trabajo que se realiza en el marco del proyecto europeo ERMIS (Effective Reproducible Model of Innovation System), del programa Interreg IVC y que tiene como objetivo fomentar la innovación en las PYMES.
En este taller de trabajo, celebrado esta semana en Valladolid, diferentes expertos en innovación procedentes de nueve regiones europeas han presentado su aportación al Catálogo de Buenas Prácticas para el fomento de la innovación en PYMES a nivel regional, explicando cuáles contribuyen a combatir las debilidades de su sistema de innovación y favorecen las fortalezas. Se ha debatido también sobre el primer borrador de Recomendaciones políticas en materia de fomento de la innovación a nivel regional, elaborado a partir de las conclusiones extraídas de algunas de las transferencias de buenas prácticas.
El objetivo de estos talleres es que estos expertos pongan en común experiencias sobre el progreso en el trabajo técnico desarrollado para alcanzar la creación de un modelo de sistema de innovación ideal teórico. Además, comparten la transferencia de buenas prácticas de unas regiones a otras y la preparación de informes de recomendaciones políticas, con el objetivo de redactar unas características que definan un modelo efectivo y transferible de sistemas de innovación.
El primer taller de trabajo en esta materia se celebró el pasado mes de abril de 2010 en Niza (Francia). En él, expertos europeos discutieron sobre la cadena de valor de la innovación, los factores clave para la transferencia de conocimiento entre el sector público y privado y acerca de las características deseables en un sistema de innovación regional ideal.
El segundo taller tuvo lugar en Miskolc (Hungría) en febrero de 2011. Diferentes expertos en innovación procedentes de las nueve regiones participantes en el proyecto presentaron un análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) sobre su propio sistema de innovación regional. El tercer taller se ha celebrado en Valladolid y el cuarto se desarrollará en Eindhoven (Holanda) en febrero de 2012.
El objetivo global de ERMIS es mejorar las políticas y sistemas de innovación locales y apoyar el crecimiento y la competitividad de las PYMES a través de la transferencia de buenas prácticas, ya que cada socio propone varias herramientas utilizadas en su Región para favorecer la innovación.
Desde Adeuropa, una de las herramientas que se ha propuesto ha sido el Programa GESTIDI (Programa de Formación de Gestores de I+D+i), que en sus tres ediciones ha formado a más de 90 alumnos, todos ellos jóvenes titulados universitarios de Castilla y León en carreras científico-técnicas, en ciencias económicas, empresariales, administración de empresas o similares y 30 entidades receptoras.
El proyecto ERMIS se enmarca dentro del Programa INTERREG IVC, el cual está dedicado a favorecer la cooperación interregional mediante el desarrollo conjunto de instrumentos que mejoren la eficacia de las políticas de desarrollo regional y contribuyan a la modernización económica, a través de la cofinanciación de proyectos transnacionales por medio del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
La Consejería de Economía y Empleo de Castilla y León, a través de la Fundación ADEuropa, es el único representante español en este proyecto, a través del cual colabora con otros organismos públicos dedicados al fomento de la I+D+i y al apoyo a las PYME de regiones de Francia, Portugal, Italia, Hungría, Rumanía, Grecia, Holanda y Dinamarca.
Las 15 organizaciones que forman parte del proyecto y que pertenecen a las nueve regiones son la Cámara de Comercio e Industria Nice Côte d’Azur, CCINCA (Francia), la Comunidad de aglomeración Sophia Antipolis, CASA (Francia), el Municipio de Cesena (Italia), el Centro para la Innovación y el Desarrollo económico, CISE (Italia), el Municipio de Eindhoven (Holanda), el Municipio de Penela (Portugal), la IPN-Incubadora Asociación para el desarrollo de actividades de incubación (Portugal), el Municipio de Miskolc (Hungría), el Holding de Miskolc (Hungría), la Fundación ADEuropa (España), la Región de North Aegean (Grecia), la Cámara de Comercio de North Aegean (Grecia), el Municipio de Hørsholm (Dinamarca), la Agencia Regional de Copenague (Dinamarca) y el Ayuntamiento de Iasi (Rumanía). El presupuesto del proyecto ERMIS es de dos millones de euros, financiados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).