Barcelona. Los alumnos de primero a quinto de Arquitectura de la ESARQ (Escuela Técnica Superior de Arquitectura) de la Universitat Internacional de Catalunya (UIC) compiten por construir en equipo, dentro del Taller Vertical Workshops, un nuevo concepto de vivienda basado en la industrialización de sus componentes, que tendrán que montar hoy, 15 de septiembre, durante un tiempo máximo de 30 minutos.
El ejercicio de este año lleva por título “INDUSTRIA+HABITABILIDAD”, e incide en dos grandes temas de actualidad, la relación entre el arquitecto y la industria, y la vivienda de precio asequible. El objetivo es diseñar y construir un nuevo concepto de vivienda ‘low cost’ industrializado, en el cual se separa la estructura de los módulos habitables.
La temporalidad y el precio juegan un papel importante en este tipo de viviendas, ya que está previsto que cada módulo tenga una duración de 15 a 20 años y posea un precio asequible. Los módulos van introducidos en estructuras de mayor duración temporal divididas en varias plantas. El Taller Vertical 2011 está liderado por Vicenç Sarrablo, director de la ESARQ, Jordi Roviras y Borja Ferrater, subdirectores de la escuela y por el arquitecto y profesor Juan Trias de Bes. La coordinación la llevará Arquitectura-G, estudio de arquitectura y profesores en la ESARQ.
El reto consiste en diseñar y montar un módulo de vivienda industrializada a escala 1:1 y 6 módulos a escala 1:20. Siguiendo la definición de vivienda mínima admisible del Decreto de Habitabilidad de Catalunya, el ejercicio planteado se basa en el montaje de una vivienda de 40 m2 a escala real, definidos por una planta de 6,32 x 6,32 (√40x√40).
Tras una semana de trabajo, las maquetas de los prototipos a escala real se expondrán en los exteriores de la Universidad el 15 de septiembre durante la mañana, en el escenario de dos módulos construido para la ocasión. Por la tarde, el jurado dará a conocer los tres proyectos ganadores en una ceremonia presidida por el director de la ESARQ, Vicenç Sarrablo.
El Taller Vertical se lleva a cabo desde hace 10 años, cuando se fundó la ESARQ (Escola Superior d’Arquitectura de la UIC), y ha contado desde su inicio con la participación de arquitectos de renombre internacional, como Carlos Ferrater, Carmen Pinós, Emilo Tuñón, Luis Moreno Mansilla, Winy Maas, Karl Chu, Bernard Cache, Mike Weinstock o Dennis Dollens.