sábado, 19 abril 2025
Newsletter
InicioUncategorizedLa Comisión de Regulación...

La Comisión de Regulación Aeroportuaria, nuevo organismo en materia de tarifas aeroportuarias

Madrid. El Consejo de Ministros ha aprobado, mediante Real Decreto-Ley, la creación de la Comisión de Regulación Económica Aeroportuaria como organismo regulador del sector del transporte aéreo en materia de tarifas aeroportuarias. Su objetivo será velar por la objetividad, no discriminación, eficiencia y transparencia de los sistemas de establecimiento y revisión de las tarifas aeroportuarias.

La nueva Comisión será un instrumento fundamental del nuevo modelo de gestión aeroportuaria impulsado por el Ministerio de Fomento, y complementa la transposición de normativa comunitaria para que las tarifas aéreas se fijen con independencia, objetividad y transparencia. Con ello, se impulsa el desarrollo sostenible de un sector básico para la economía española.

Su actividad será determinante para transmitir a las sociedades concesionarias y a las compañías usuarias del aeropuerto, que los posibles desacuerdos tarifarios serán resueltos por dicho organismo regulador de forma neutral, ágil y transparente, de acuerdo a principios de regulación económica internacionalmente reconocidos. El inicio efectivo de funciones de la Comisión será, en todo caso, anterior a 31 de diciembre de 2011.

Las funciones de la Comisión serán supervisar el cumplimiento del procedimiento de transparencia y consulta que se deben llevar a cabo por la sociedad Aena Aeropuertos, y las sociedades concesionarias de servicios aeroportuarios sobre cualquier modificación o actualización de las tarifas aeroportuarias, supervisar las tarifas aeroportuarias de Aena Aeropuertos, sus sociedades filiales y las sociedades concesionarias de servicios aeroportuarios, resolviendo los recursos que planteen las compañías usuarias de los aeropuertos sobre tales tarifas o sobre la calidad de los servicios aeroportuarios.

En caso de discrepancias entre los gestores aeroportuarios y las compañías aéreas, la Comisión podrá establecer la modificación tarifaria revisada que debe aplicar el gestor utilizando criterios y metodología económica internacionalmente reconocida.

En línea con la necesaria contención del gasto público la composición del organismo regulador se reduce, respecto de la habitual de siete miembros, a tres miembros, su presidente y dos consejeros.

Esta composición, no obstante, es suficiente para el eficaz desempeño de sus funciones en cuanto que, inicialmente, sus funciones se limitan a la supervisión de las tarifas aeroportuarias de los aeropuertos de la red gestionada por Aena Aeropuertos y por las sociedades concesionarias de servicios aeroportuarios.

El desarrollo del nuevo modelo aeroportuario y el actual proceso de licitación de las sociedades concesionarias de los aeropuertos de Madrid y de Barcelona requieren que exista una autoridad dotada de la independencia necesaria con el sistema de gobernanza propio de un organismo regulador, que pueda supervisar de forma eficiente las decisiones de las sociedades concesionarias sobre el sistema o nivel de las tarifas aplicadas en dichos aeropuertos.

Se generará así la certidumbre necesaria para que gestores aeroportuarios y compañías aéreas puedan seguir apostando por el desarrollo de sus respectivos planes de negocio en nuestros aeropuertos.

La comisión se configura como un organismo público de los previstos en la Ley de Economía Sostenible, con personalidad jurídica propia y plena capacidad de obrar, y con plena independencia en el cumplimiento de sus fines. Además, se refuerza la independencia de la Autoridad Estatal de Supervisión prevista en la Ley de Seguridad Aérea, cuyas funciones desarrollara el organismo regulador creado en este real decreto ley, y se sustituye su denominación por la de Comisión de Regulación Económica Aeroportuaria, más acorde con la naturaleza jurídica de este organismo.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...