miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter
InicioUncategorizedEl cluster de Albacete...

El cluster de Albacete busca consolidar el crecimiento de la industria aeronáutica

Albacete. El consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, ha asistido en Albacete a la presentación de la Asociación Cluster Aeronáutico de Castilla-La Mancha que, formada por las principales empresas del sector aeronáutico, demuestra la pujanza del sector aeronáutico en la región que, con más de 2.600 puestos de trabajo.

Una iniciativa que “se enmarca en las exigencias de un nuevo modelo económico para reforzar la competitividad de nuestra región, porque el desarrollo de la producción va a ir ligado a inversiones en I+D+i para situarse en la vanguardia tecnológica, algo que se está siguiendo también en el sector de las energías limpias”, comentaba el consejero.

Dentro de estas empresas figuran los líderes en el ámbito de la fabricación de aeronaves comerciales (Airbus) y de helicópteros (Eurocopter); Altran, uno de los proveedores mundiales de primer nivel de Eads; y a líderes nacionales en el sector aeronáutico, como Aernnova, Amper o Hispacopter.

Este cluster es una agrupación empresarial que nace con el objetivo de crear sinergias en el territorio a partir de las empresas del sector y con el respaldo de la administración regional. Entre sus fines figura la posibilidad de promover el desarrollo de capacidades ligadas al sector; fomentar la creación de centros tecnológicos e institutos de investigación; dinamizar la formación a todos los niveles posibles o involucrar a empresas en programas innovadores y de investigación, nacionales e internacionales, entre otros.

Siguiendo el fin de promover la creación de centros tecnológicos, se plantean la puesta en funcionamiento de un centro tecnológico para el sector con dos espacios, uno en Illescas (Toledo) y otro en Albacete. El objetivo es que el centro de Illescas se oriente a la investigación en fibra de carbono y otros materiales compuestos, y el de Albacete esté destinado a laboratorios de ensayo y certificaciones.

El pasado día 23 de febrero, el presidente Barreda anunció la ampliación del Parque Aeronáutico y Logístico de Albacete con la finalidad de que este disponga de más espacios y más suelo con acceso a pistas para poder facilitar la instalación de nuevas empresas. De la misma manera, se anunció la licitación de la autovía de los Llanos que permitirá una conexión directa entre la ciudad y el Parque Aeronáutico y Logístico y el aeropuerto de Albacete. Ya están terminados todos los proyectos por lo que está previsto que próximamente se liciten las obras con una inversión de 18 millones de euros.

El parque aeronáutico de Albacete se ha convertido en el gran centro de instalación de empresas del sector. Actualmente, tiene una superficie total de 500.000 metros cuadrados, de los cuales son parcelas “lado aire” (con acceso a pistas) un total de 230.000 metros cuadrados que ya están totalmente ocupados.

La industria aeronáutica en Castilla-La Mancha ha experimentado una evolución alcista de forma continuada desde 2002 en facturación, empleo y productividad. Durante el período 2002-2009 la facturación global ha aumentado en Castilla-La Mancha un 222% por ciento y el empleo en el sector se sitúa por encima de la media nacional, un 114%. “En esta legislatura hemos cuadruplicado nuestras exportaciones. En 2009 exportamos por valor de 8,3 millones de euros, un 27,1% más que en 2008”, señalaba Sánchez Pingarrón.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...