martes, 26 septiembre 2023
InicioUncategorizedAldesa apoya a Ingeniería...

Aldesa apoya a Ingeniería Sin Fronteras en la implantación del Programa Empresa-Desarrollo

Madrid. Aldesa Construcciones, S.A. ha suscrito un acuerdo con Ingeniería Sin Fronteras Asociación para el Desarrollo (ISF ApD) con el fin de apoyar el Programa Empresa–Desarrollo, desarrollado por la ONG en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID).

Dicho programa, cuya duración será de cuatro años, consistirá en el fomento de la actuación responsable de la empresa privada en el Sur, a través de acciones de educación para el desarrollo y de experiencias piloto para explorar su participación en iniciativas de desarrollo.

El apoyo de Aldesa se concreta especialmente en lo relativo a la difusión de los objetivos y actividades del proyecto, mediante la utilización de canales y espacios de comunicación tanto externa como interna y el apoyo a otras acciones que se lleven a cabo dentro del mismo y que estén relacionadas con la actividad de la empresa. De esta forma, Aldesa constata su plena identificación con la filosofía de ISF en el sentido de que la ingeniería es una herramienta esencial para el acceso universal a los servicios básicos.

- Advertisement -

La firma de este acuerdo se enmarca en el ámbito de la acción social de Aldesa, orientada al desarrollo de proyectos relacionados con su actividad que crean valor para la comunidad. Dichos proyectos se circunscriben a dos ámbitos de actividad: la promoción del desarrollo de infraestructuras en las regiones más pobres del mundo y la integración social de las personas menos favorecidas en las comunidades donde opera.

Apoyo a programas de cooperación

Aldesa ha venido colaborado con ISF en los últimos años apoyando varios proyectos de cooperación, como el Programa Hidrosanitario para mejorar el acceso de la población de la región de Kigoma (Tanzania) a los servicios básicos de agua y saneamiento; el Programa Willay, destinado a reforzar la gobernabilidad de entidades públicas rurales en Perú con el apoyo de infraestructuras de telecomunicación e informática; el Programa de Desarrollo Agropecuario y Gestión Territorial que se lleva a cabo en las zonas rurales más desfavorecidas de Nicaragua; y el Programa de Agua, Energía y Comunicaciones para la salud en la provincia de Cabo Delgado (Mozambique).

Aldesa Construcciones forma parte del Grupo Aldesa, uno de los diez mayores grupos de construcción en España, que opera además en los sectores de concesiones, energías renovables, ingeniería y servicios.

Ingeniería Sin Fronteras Asociación para el Desarrollo (ISF ApD) es una ONG de Desarrollo que apuesta por un enfoque de derechos centrados en el Acceso Universal a Servicios básicos, y propugna la erradicación de la pobreza poniendo la Tecnología al servicio del Desarrollo Humano. ISF ApD es una organización declarada de Utilidad Pública y acreditada por la Agencia Española de Cooperación Internacional como ONG de Desarrollo calificada en el sector de la Tecnología.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Más del 61% de los españoles residen en zonas que cumplen con los requisitos de una ciudad a 15 minutos

Según Deyde DataCentricLa compañía ha creado un completo mapa interactivo de...

¿Cuánto cuesta vivir cerca de los mejores colegios de España?

CBRE ha analizado el comportamiento de la vivienda en torno a...

Inmobiliario europeo: ¿pueden cambiar las cosas los límites al alquiler residencial?

Álvaro Antón, Country Head de abrdn para IberiaActualmente, el alquiler de...

Digitalizar el cambio de presidente en comunidades de propietarios

• El acuerdo entre Banco Sabadell y DEH Online permitirá que...

Dejar de fumar un lustro en Madrid permite pagar la renta de cinco meses de alquiler

Los fumadores españoles consumen una media de 20 cigarrillos al día,...

Se dispara la demanda de habitaciones un 30% en España desde 2020

• Incertidumbre, mayor riesgo de “Inquiokupación”, necesidad de movilidad y altos...