miércoles, 2 julio 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioVivienda VPOMadrid enfatiza la colaboración...

Madrid enfatiza la colaboración público-privada para construir 2.500 pisos a precio tasado

El delegado de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid, Mariano Fuentes, ha participado en la mesa redonda sobre Colaboración Público-Privada, que se ha desarrollado en el marco de SIMAPRO, el Salón Inmobiliario de Madrid que se está celebrando en IFEMA, y en la que también han intervenido José María García Gómez, director general de Vivienda y Rehabilitación de la CAM; Francisco Javier Martín Ramiro, director general de Vivienda y Suelo (MITMA) y Francisco García Palmero, director de Relaciones Institucionales de SEPES (Entidad Estatal del Suelo).

Durante su intervención, el delegado ha explicado la estrategia del Ayuntamiento para establecer una colaboración público-privada eficiente y efectiva para asegurar un parque de vivienda asequible que, según ha dicho «está basada en tres principios, la estrategia, el equipo y el equilibrio de fuerzas, que son fundamentales para poner en marcha las mejores políticas en materia de desarrollo urbano».

«Para definir la estrategia hay que tener claro hacia dónde quieren ir las administraciones públicas, cuáles son los objetivos que se quieren compartir con la iniciativa privada y establecer un equilibrio de confianza mutua» ha afirmado Fuentes.

En este sentido, el delegado ha hablado sobre la estrategia de desarrollo urbano puesta en marcha por el área que dirige, denominada Isla de color, y que se basa en la renaturalización de la ciudad impulsando su desarrollo junto a la iniciativa privada.

Por otra parte, Fuentes ha defendido la importancia de los equipos de trabajo y ha destacado los lazos existentes con la iniciativa privada.

Así ha puesto en valor la aprobación de Madrid Nuevo Norte, así como los desarrollos del sureste, para contar con el suelo necesario que facilite que en Madrid haya vivienda asequible, y el desbloqueo de 1800 licencias de viviendas en Valdebebas, «tres hitos que han marcado la confianza de la iniciativa privada en la función pública».

En lo relativo al equilibrio de fuerzas el delegado ha resaltado la importancia de que la sociedad civil tenga los mismos recursos e instrumentos con los que trabaja la administración pública, » y por ello se ha abierto la información de la administración a través de la puesta en marcha de la consulta de expedientes a través de una aplicación denominada ‘conex’, que cuenta con un asesor virtual de licencias, y un geoportal donde se pueden consultar elementos necesarios para llevar a efectos los instrumentos de planeamiento o licencias» ha dicho.

Respecto al trabajo que en la actualidad está desarrollando el área, Fuentes ha descrito los diferentes proyectos puestos en marcha, entre los que se encuentra la futura construcción de 2.500 viviendas en Madrid a precio tasado en las que también colaborará la iniciativa privada.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...