miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

ACS vende la filial Urbaser a la china CNTY por 2.300 millones

ACS, el grupo de construcción y servicios presidido por Florentino Péres, ha vendido, a través de su filial ACS Servicios y Concesiones, su participación en Urbaser a Firion Investments, sociedad controlada por un grupo chino CNTY.

En función de determinados parámetros futuros, el valor de empresa se ha establecido entre 2.212 y 2.463 millones de euros y el precio acordado entre 1.164 y 1.399 millones de euros.

La plusvalía de la operación se estima que se situará entre los 325 y los 560 millones de euros. La venta está sujeta a las autorizaciones habituales en este tipo de operaciones.

La operación de venta de esta filial finalmente ha salido adelante después de que, a principios de agosto, pareció que CNTY iba a echarse para atrás. En junio, su voluntad de compra se había puesto en duda al aportar solo 5 millones como adelanto de la compra. Una cantidad que apenas representaba el 0,2% del precio de venta de la filial.

Además de la oferta de CNTY, ACS había recibido otras tres ofertas por Urbaser, el primer grupo español de recogida y tratamiento de residuos. La de los fondos chinos Fosun y Beijing Enterprises Holding, y la de la firma de capital riesgo escandinava EQT.

La venta de Urbaser es clave para ACS, que lleva cerca de tres años con un agresivo plan de desinversiones para reducir la deuda del ‘holding’ y mejorar su salud financiera, ya que en varias ocasiones, de manera infructuosa, ha intentado que las agencias de calificación le otorguen un ‘rating’ que le permitiera abaratar su financiación y no depender de los bancos.

Urbaser es el buque insignia del gigante presidido por Florentino Pérez en el área de medio ambiente. Según las cifras de 2015, ACS facturó con su área medioambiental 3.139 millones, un 34% más que un año antes, gracias a la consolidación de Clece.

Se trata de un paso más para que ACS acometa la esperada fusión con Hotchief, de la que tiene el 70% del capital. Una operación que se ha visto dificultada por la revalorización, hasta máximos históricos, de la compañía alemana, provocada porque los inversores han comprado de forma masiva a la espera de la opa de empresa presidida por Florentino Pérez.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...