martes, 1 julio 2025
Newsletter

El 95% de los inquilinos de oficinas mantuvo sus oficinas abiertas durante 2020

MVGM elabora un informe sobre activos inmobiliarios a cierre de 2020 en el que destaca la evolución de las oficinas, con el teletrabajo como opción preferida.

En Madrid y Barcelona, más del 85% de las oficinas abiertas han optado por el teletrabajo como primera opción, aunque más del 90% de los inquilinos han mantenido sus oficinas abiertas a lo largo de 2020.

En el sector de las oficinas la morosidad es muy baja, solo producida de manera muy puntual.

MVGM, compañía referente europea en Property Management, ha publicado el informe correspondiente al cierre de 2020 sobre la incidencia del COVID-19 en sus activos inmobiliarios. Este informe destaca, entre otros datos, que el 95% de los inquilinos de oficinas mantuvo sus oficinas abiertas durante 2020. De acuerdo con los datos, los cierres definitivos apenas han tenido lugar, siendo menos de un 2% los inquilinos que han optado por esta decisión.

En general, más del 80% sigue optando por el teletrabajo dada la situación sanitaria presente. No obstante, en base a este informe, elaborado por MVGM, los edificios de oficinas se encuentran a cierre de 2020 plenamente preparados para la nueva normalidad. Así, tanto los propietarios como los arrendatarios han implementado medidas de prevención y seguridad tanto en las zonas comunes como privadas, adaptándolos a lugares de trabajo completamente seguros.

En las grandes ciudades, esta tendencia se repite. En Madrid y Barcelona, más del 85% de las oficinas abiertas han optado por el teletrabajo como primera opción, aunque más del 90% de los inquilinos han mantenido sus oficinas abiertas a lo largo de 2020. En cuanto a cierres de oficinas, Madrid presenta mayores porcentajes que Barcelona, con un 6.6% respecto al 3.3% de la Ciudad Condal.

«Aunque el teletrabajo sea la opción preferida, se estima que con la distribución de las primeras vacunas en el primer semestre del 2021 las empresas empiecen a definir su modelo de trabajo: bien apostando por el remoto, bien reunificando sedes o apostando por un modelo semipresencial. A nivel de mercado, las operaciones se han mantenido estables, llevándose a cabo renovaciones contractuales, ajustando las rentas en algunos casos y estableciendo acuerdos entre los propietarios y arrendatarios, a fin de dar con la mejor opción para todas las partes», destaca Fernando Garrote, Responsable del área de oficinas de MVGM en España.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...