miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

La contratación de oficinas en Madrid baja un 13% en el primer trimestre de 2016

Tras un cierre de año positivo en 2015, el mercado de alquiler de oficinas en Madrid registró una actividad tímida en el primer trimestre de este año, con tan solo 94 operaciones contratadas, sumando una cifra de demanda por debajo de los 98.000 m2 y reflejando una caída del 13% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta tendencia contrasta con la situación del mercado durante la segunda mitad de 2015, en la que se verificaba una mayor actividad de demanda, traducida en un aumento de la contratación bruta y en una recuperación de las rentas prime.

Desde Cushman & Wakefield, compañía líder global en servicios inmobiliarios, Javier Bernades, Socio Director de Business Space Agencia Oficinas e Industrial de la compañía, ha asegurado que «una explicación para esta menor actividad se encuentra en la evidente falta de espacios de calidad y de gran dimensión en el centro de ciudad, hecho que limita en gran medida el cierre de operaciones de mayor tamaño, que en este primer trimestre no se registraron. Tan solo dos de las 94 operaciones registradas en los primeros meses del año fueron por encima de los 4.000 m2«.

La mayor disponibilidad de espacios y los niveles de renta más competitivos fuera de la M30 contribuyeron a una mayor actividad en estas zonas, en las que se verificaron casi el 60% del total de la contratación del trimestre. No obstante, el CBD de Madrid fue la zona en la que se cerraron más operaciones, 31 contratos firmados, casi un tercio del total del mercado. La operación media se cifró poco por encima de los 1.000 m2, reflejo de una actividad marcada por pequeñas operaciones.

En cuanto a la oferta disponible, y en línea con la tímida demanda contratada, ésta se mantuvo estable con respecto al año anterior, situándose la tasa para el mercado de Madrid en el 11,2%. Por zonas, la tasa es menor en el centro de la ciudad (6,6% en caso del CBD), pero en la periferia alcanza el 16,5%.

El precio de alquiler prime se mantuvo estable en relación al trimestre anterior, en los 28,5€/m²/mes, aunque la falta de espacio de buena calidad debe presionar las rentas al alza a lo largo de año.

Javier Bernades añade que «afortunadamente se espera la salida al mercado de espacio de calidad rehabilitado, e incluso obra nueva, en los próximos trimestres para atender la necesidad de espacio existente«.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...