miércoles, 2 julio 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioIdeas y DebatesEl mercado inmobiliario registra...

El mercado inmobiliario registra cifras récords, a la espera de las primeras caídas

Ferran Font, director de Estudios del portal inmobiliario: “La obra nueva, que representa un 18% del total de la actividad, vuelve a mostrar síntomas de desaceleración y retrocede respecto al año pasado por tercer mes consecutivo, en este caso un -3%. Por el contrario, la vivienda de segunda mano mantiene la actividad al alza, creciendo con valores de dos cifras por 21º mes consecutivo”.

Nuevo informe estadístico en materia de vivienda ofrecido por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El organismo oficial arroja luz sobre el mercado y aporta datos nacionales sobre la evolución del número de compraventas de viviendas registradas durante el mes de noviembre.

Desde el portal inmobiliario pisos.com, su director de Estudios, Ferran Font, destaca que “el mercado continúa registrando cifras récord, aunque el crecimiento sigue con tendencia a moderarse, sin alcanzar aún los registros negativos”. “Las más de 55.000 operaciones son la cifra registrada más elevada en un mes de noviembre desde el 2008, cuando se inicia la serie histórica”, subraya el experto.

El director de Estudios destaca que “se confirma la tendencia al alza por 21º mes consecutivo, a la espera que los valores negativos previstos lleguen más pronto que tarde. Si analizamos los datos teniendo en cuenta lo sucedido durante un año natural, ya se superan las 650.000 compras de vivienda, lo que nos deja en cifras parecidas a la pasada burbuja inmobiliaria”. “La obra nueva, que representa un 18% del total de la actividad, vuelve a mostrar síntomas de desaceleración y retrocede respecto al año pasado por tercer mes consecutivo, en este caso un -3%. Por el contrario, la vivienda de segunda mano mantiene la actividad al alza, creciendo con valores de dos cifras por 21º mes consecutivo”.

Territorialmente quienes lideran la estadística son, como es habitual, Andalucía, la Comunitat Valenciana y Cataluña, con más de 11.000 operaciones en el primer caso y cerca de las 9.000 en los otros dos. En la parte más baja sigue situándose La Rioja, con poco más de 400 transmisiones de vivienda. En 3 comunidades se han vendido menos viviendas que en noviembre del año pasado. En este aspecto destaca el mercado madrileño que ha pasado de caer interanualmente desde junio hasta septiembre, a colocarse este mes en un destacado +8%. Es llamativo también que dos de los principales mercados, como son la Comunitat Valenciana y Cataluña, crezcan con fuerza a finales de año, situándose en un +25% y un +19% interanual, respectivamente.

Ferran Font hace balance del mercado de la compraventa en España: “Continuamos instalados en cifras récord cuyo crecimiento interanual va moderándose a medida que van avanzando los meses. Deberemos seguir dando seguimiento a estas estadísticas para verificar el momento de las primeras caídas que probablemente se produzcan a finales de año. Aspectos importantes a tener en cuenta son la evolución de la inflación y la respuesta del BCE en forma de subida de tipos, el impacto que tenga en el mercado, la incertidumbre generada por la guerra en Ucrania o los efectos de la puesta en marcha de la nueva Ley de Vivienda durante este 2023”.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...