martes, 15 julio 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioFormación InmobiliariaProyecto Elipsos, Erasmus para...

Proyecto Elipsos, Erasmus para jóvenes emprendedores

Madrid. La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) lidera el Proyecto Elipsos, en asociación con su homóloga francesa Mouvement des Entreprises de France (MEDEF), con el que participa en la segunda fase del programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores como organizaciones intermediarias.

El principal objetivo del programa, hecho público por la Dirección General de Empresas e Industria de la CE, es dar respuesta al doble reto de estimular el espíritu emprendedor y fomentar la internacionalización de las PYMEs, principal motor de crecimiento económico y generador de empleo en la UE. La actual crisis económica justifica más que nunca acciones que promuevan el autoempleo y el crecimiento empresarial en mercados exteriores.

El programa pretende ayudar a nuevos emprendedores a adquirir las aptitudes y los conocimientos necesarios para gestionar y desarrollar una empresa pequeña o mediana (PYME) por medio de una estancia junto a un empresario experimentado en otro país de la UE. Los Nuevos Emprendedores, realizan una estancia de entre 1 a 6 meses de duración en el cual podrán adquirir conocimientos y aptitudes de diversa índole, tales como la gestión financiera y operativa, el desarrollo de productos y servicios innovadores, prácticas exitosas de ventas y marketing y el conocimiento de la legislación comercial europea y el mercado único de la UE.

El Proyecto Elipsos de CEOE y MEDEF está dirigido a Nuevos Emprendedores que posean o dirijan una pequeña empresa de nueva creación con un máximo de cuatro años de vida o, como mínimo, que hayan realizado un plan de negocios viables. Por tanto, al hablar de Jóvenes Empresarios, la edad del empresario no es la que cuenta, sino la edad de su empresa.

Como organizaciones intermediarias, CEOE y MEDEF seleccionarán, de entre todas las solicitudes recibidas, a los candidatos que cumplan con los requisitos exigidos y facilitarán el proceso de vinculación Nuevo Empresario-Empresario Anfitrión. De igual forma, supervisarán que el desarrollo de la relación «emprendedor-emprendedor» se desarrolle satisfactoriamente. La Comisión Europea dota al Nuevo Empresario con una asignación mensual (aproximadamente 900 euros) durante su estancia en el extranjero en concepto de gastos de viaje y alojamiento.

Fuente: CEOE

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

La transformación digital redefine el empleo joven en España

En el marco del Día Mundial de las Habilidades de la...

El 82% de los propietarios españoles posee solo una vivienda

El mercado inmobiliario en España sigue dominado por propietarios particulares que...

El acceso a la vivienda en España: precios, desafíos sociales y casos críticos

La situación del mercado residencial en España atraviesa un momento excepcionalmente...

La eficiencia energética en la vivienda española impulsa reformas e incentivos

La transformación energética del parque residencial español se ha convertido en...

La digitalización inmobiliaria en España impulsa eficiencia, seguridad y gestión

Principales tendencias y contexto actualEl sector inmobiliario español vive una transformación...

Innovación y branded content de Culmia redefinen la comunicación inmobiliaria

La promotora Culmia sorprende al sector con su nuevo proyecto Culmia...