miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

Los API organizan un curso de especialización en Mediación Civil, Mercantil y Transfronteriza

El Consejo General de Colegios de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de España ha puesto en marcha el curso de especialización en Mediación Civil, Mercantil y Transfronteriza, cuya primera edición se desarrollará entre el 28 de enero y el 18 de marzo. La actividad formativa, que está dirigida por Lydia Esteve, profesora de Derecho Internacional Privado de la Universidad de Alicante, cuenta con 100 horas de duración y se impartirá de forma online. Aún quedan las últimas plazas disponibles para esta actividad formativa de primer nivel, que representa la fuerte apuesta por la formación que ha comenzado a realizar el nuevo Consejo Rector del Consejo General.

La presidenta del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Alicante y secretaria del Consejo General, Marifé Esteso, afirma que se trata de una gran oportunidad para formarse y reciclar conocimientos en el ámbito de la mediación y de la mano de prestigiosos ponentes. «A través de este curso se van a abordar aspectos como el procedimientos de mediación civil y mercantil, la mediación intrajudicial, los aspectos psicológicos en la mediación o técnicas de negociación aplicadas a la mediación, entre otros aspectos. Los alumnos van a descubrir nuevas técnicas de trabajo y podrán adquirir conocimientos que les conducirán a una nueva filosofía de trabajo, más cercana al cliente», señala.

El curso se estructura en módulos de temática muy variada, en los que se compagina la teoría con la práctica. Desde una introducción a la mediación al procedimiento de mediación civil y mercantil en el ámbito de la actividad inmobiliaria e intrajudicial, o aspectos psicológicos en la mediación, entre otros muchos. Los alumnos también tendrán la oportunidad de analizar diferentes supuestos prácticos en el ámbito inmobiliario.

Además, Esteso hace hincapié en la parte práctica de este curso, en la que los asistentes podrán conocer las técnicas de negociación aplicadas a la mediación en el ámbito de la actividad inmobiliaria. «Desde el colectivo de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria tenemos la convicción de que este curso va a tener continuidad en el tiempo tanto por la importancia del tema, como por la variedad y calidad de los expertos que nos van a acompañar y con los que vamos a aprender», expone.

La inscripción en este curso de especialización se puede realizar de forma online a través de la web del Consejo General de Colegios de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de España.

El curso de especialización en Mediación Civil, Mercantil y Transfronteriza representa la primera de las importantes actividades formativas que va a impulsar el Consejo General API con el objetivo de ofrecer a los colegiados cursos de interés que les permitan estar permanenentemente actualizados, de forma que puedan prestar el mejor servicio a los ciudadanos a los que asesoran en operaciones inmobiliarias.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...