miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

El lujo de Madrid: viviendas reformadas para los europeos, obra nueva para americanos y asiáticos

El interés tradicional por viviendas ubicadas en fincas antiguas en perfecto estado por parte de franceses, italianos, británicos y alemanes, principales compradores europeos de la capital, contrasta con el interés por la obra nueva de estadounidenses, latinoamericanos y chinos debido a las semejanzas de estilo con los inmuebles ubicados en metrópolis americanas y asiáticas.

El precio medio de las viviendas de segunda mano a la venta en Madrid es de 6.500 EUR/m2, mientras que la obra nueva supera en estos momentos los 9.000 EUR/m2, un 40% más cara. Los distritos más demandados son Salamanca, Chamberí, Retiro y Centro, en los que el peso de los compradores extranjeros sobre el total de las operaciones registradas es del 20%.

El mercado inmobiliario de alta gama de Madrid es uno de los más cotizados del mundo. Y es que el parque residencial de lujo de la capital cuenta en sus zonas clave con un abanico heterogéneo de viviendas a la venta que resulta atractivo para las múltiples nacionalidades que coexisten en la ciudad. Uno de los factores más importantes en la toma de decisión en función de la procedencia del comprador es la antigüedad del inmueble, especialmente si la adquisición se realiza para un uso como residencial principal.

En este sentido, los compradores europeos es el que mayor interés muestra en la vivienda de segunda mano reformada debido a que ya tienen la costumbre de residir en fincas antiguas en sus países de origen. Y es que la mayor parte del parque de viviendas de lujo en ciudades como París, Londres, Roma, Milán o Berlín se halla ubicado en fincas clásicas erigidas entre los siglos XIX y XX. Así pues, las preferencias inmobiliarias de franceses, italianos, británicos y alemanes, principales compradores europeos en Madrid, contrasta con el interés por la obra nueva de estadounidenses, mexicanos, venezolanos, colombianos y chinos, las nacionalidades extracomunitarias más numerosas en los distritos del lujo madrileño, debido a las semejanzas de estilo con los inmuebles ubicados en metrópolis americanas y asiáticas.

Así pues, los europeos prefieren fincas de segunda mano porque tienen habitaciones con grandes dimensiones, techos altos, frisos y moldura en las paredes y elementos arquitectónicos de siglos pasados que se fusionan con reformas contemporáneas. Por su parte, los americanos y asiáticos están acostumbrados a viviendas modernas con todo tipo de servicios incluidos (piscina, garaje, solárium, gimnasio, etc.). Las diferencias también se notan en el presupuesto de la operación. En estos momentos, el precio medio de las viviendas de segunda mano en Madrid es de 6.500 EUR/m2, mientras que la obra nueva supera los 9.000 EUR/m2, alrededor de un 40% más cara. Los distritos más demandados son Salamanca, Chamberí, Retiro y Centro, en los que el peso de los compradores extranjeros sobre el total de las operaciones registradas es del 20%.

Christophe Chevallier, director de BARNES Madrid, destaca que «Madrid es una de las pocas capitales en Europa con una oferta residencial suficientemente amplia como para resultar interesante a cualquier tipo de comprador o inversor». «Tanto el mercado de compra como de alquiler vive en estos momentos una situación cada vez más equilibrada entre oferta y demanda, lo que favorece la estabilidad y la negociación entre las partes, alcanzándose acuerdos económicamente viables. Si bien la obra nueva es clave para seguir ofreciendo nuevo producto de calidad, la segunda mano reformada es la que acapara las mejores ubicaciones de la ciudad», añade el experto.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...