martes, 1 julio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosPremios y NombramientosInternational Real Estate Congress:...

International Real Estate Congress: Estrategias para la recuperación del sector inmobiliario internacional

Madrid. El International Real Estate Congress, que se celebrará los días 20 y 21 de mayo en el Centro de Convenciones Norte e Ifema, abordará el análisis de qué estrategias son las más eficaces para aprovechar las nuevas oportunidades de inversión y negocio que la nueva coyuntura del sector inmobiliario internacional depara.

El análisis de las estrategias para la recuperación del sector inmobiliario centrará la atención de las ponencias del International Real Estate Congress, cuyas jornadas se articularán alrededor de los siguientes  cuatro ejes temáticos: la visión de la situación del sector inmobiliario a nivel global, la financiación y los fondos de inversión, las nuevas oportunidades y los mercados emergentes, y, por último, el marketing, la demanda y la internacionalización.

El jueves 20 de mayo, a las 09:30 horas tendrá lugar, en la Sala 103 del Centro de Convenciones Norte de Ifema, la apertura oficial del International Real Estate Congress, con la intervención de  Peter Bolton King, Presidente de ICREA; Timo Multanen, Presidente de CEPI y Miembro del Consejo, CEAB*; Pat V. Combs, President 2007 de la National Association of Realtors, NAR; Manuel Sotto Mayor, Presidente de CEI; Antonio González Noain, Presidente de Planner Reed; y Mario Neubeck, Director General de ECM.

A continuación [09:30 horas] , arrancará el primero de los cuatro grandes bloques temáticos del Congress, Visión de la situación del sector inmobiliario a nivel global, con la ponencia de Tobias Just, Deutsche Bank Research del Deutsche Bank AG, titulada “Mercados inmobiliarios europeos al final de la tormenta, y en la que tratará el reto de analizar la nueva situación a la que los mercados europeos deben adecuarse paulatinamente, para asentar unas bases sólidas que aseguren una recuperación que será lenta pero que ha de ser segura. A las 10:00 horas, Pat V. Combs, President 2007 de la National Association of Realtors (NAR), disertará, en su ponencia “¿Cuál es la situación actual y perspectivas del mercado inmobiliario estadounidense y cuál será su influencia en los mercados europeos?” acerca de la peculiaridad del mercado estadounidense, que, en su opinión, siempre actúa como detonante de múltiples consecuencias para el resto de mercados del mundo, de ahí la importancia de estar siempre al tanto de lo que allí ocurre y de qué modo influye.

El segundo de los bloques temáticos del Congress, Financiación y fondos de inversión, se abrirá [10:30 horas] con la conferencia de Mª Fernanda Ramos, Presidenta de Caixa Federal, Brasil*, titulada “El futuro de la financiación de proyectos inmobiliarios”, en la que hablará del “tendón de Aquiles” en que se ha convertido la financiación, influyendo directamente en sus perspectivas de futuro y recuperación, lo que necesariamente modifica las tendencias que permitirán diseñar estrategias ajustadas a la nueva realidad. La siguiente ponencia [11:00 horas], de Andrés Escarpenter, Director Internacional y Consejero Delegado de Jong Lang LaSalle, y titulada “¿Qué proyectos buscan los fondos de inversión internacionales y los family offices nacionales?”, profundizará en las oportunidades que para estos instrumentos de inversión depara el nuevo contexto, en el que ya se está registrando una sólida apuesta por el sector inmobiliario.

El tercero de los bloques temáticos, Oportunidades y mercados emergentes, se iniciará [12:00 horas] con la conferencia de William Kistler, Presidente del Urban Land Institute Europe, titulada Los negocios inmobiliarios en los mercados emergentes: ¿dónde están las mejores oportunidades para la promoción inmobiliaria?”, que analizará las oportunidades de los mercados emergentes entendidos como áreas geográficas por las que apostar, siempre y cuando se descubran sus nichos de negocio con la suficiente antelación como para ser en ellos pioneros. Este bloque temáticos concluirá [12:30 horas] con la exposición de las peculiaridades de los mercados inmobiliarios de Florida (“Novedades de un mercado consolidado”), Uruguay (“Un mercado americano de referencia”) y Brasil (“Copa Mundial de Fútbol 2014  y Olimpiadas 2016”) a cargo, respectivamente, de Judith Schomaker, Presidents Liaison to Spain de la NAR; Gobierno de la República de Uruguay; y Laercio Roberto Lemos de Souza, Departamento de Financiación y Promoción de Inversión del Ministerio de Turismo de Brasil, y Celso Petrucci, Director General de SECOVI.

Las sesiones vespertinas del International Real Estate Congress estarán dedicadas al Marketing, la demanda internacional e internacionalización. La primera [16:00 horas] de las dos sesiones, se ocupará de los “Nuevos canales y estrategias de comercialización adecuadas al contexto actual”. En ella, Emilio Miravet, Director de Nuevos Canales de Comercialización de CB Richard Ellis, hablara del recorte en los presupuestos de marketing y de la inevitable necesidad, ante esta situación, de evaluar pormenorizadamente las contrapartidas de estrategias y medios internacionales, en aras de la optimización de su eficiencia. A continuación [16:30 horas], se celebrará un debate sobre el tema “¿Qué podemos esperar de los compradores internacionales de segunda vivienda en España?”, en que participarán Ian Tonge, Presidente de Ian Tonge Property Services; Miguel Ángel Barquero, Secretario General de Live in Spain; Sven Johns, Director General de IVD; Gustavo Moguilner, Director General de Livingstone Estates; Xavier Ortegat, Director General de CEPI*; y Paul Owen, Presidente de AIPP*.

La primera jornada del International Real Estate Congress concluirá [17:30 horas] con la mesa redonda “¿Cómo conseguir una internacionalización sostenible del negocio inmobiliario?”, en la que se discutirá sobre los esfuerzos que en los últimos años promotores y agentes han dedicado a la internacionalización y el cambio de orientación necesario e los nuevos tiempos, claramente orientado a la sostenibilidad de esta expansión, aunque compatible con los esfuerzos a favor del crecimiento empresarial. En la mesa tomarán la palabra Luis Leirado, Director General de Tinsa; Teresa King, CEO de Realtor Association of Greater Miami and the Beaches (RAMB); Eduard Andreu, Director Comercial de Idealista; Thijs Stoffer, CEO de ICREA; y Carmenchu Álvarez, Construction & Real Estate Division Manager de MCR International Executive Search/MRINetwork.

La segunda jornada, 21 de mayo, del International Real Estate Congress se articulará en torno al SIMAPlaza, un espacio físico de más de 200 m2, situado en el pabellón 8, diseñado para facilitar, además del intercambio de experiencias y contacto
s entre los expositores y los profesionales que acudan a SIMA, los encuentros business to business, las presentaciones focalizadas, el establecimiento renuevas oportunidades de negocio internacionales, las sesiones de networking, country meetings, etc.

Uno de los principales hitos de SIMAPlaza será la presentación pública, y en primicia, de un nuevo proyecto desarrollado por el Consejo Europeo de Profesiones Inmobiliarias (CEPI) y el Consorcio Internacional de Asociaciones Inmobiliarias (ICREA). Se trata de worldproperties.eu, la primera web europea de propiedades coordinada exclusivamente por profesionales inmobiliarios.
 
En esta web, afiliada al portal global worldproperties.com, los agentes inmobiliarios de toda la Unión Europea tendrán la posibilidad de comercializar sus propiedade. La web anima y facilita el intercambio de listados entre profesionales de los diferentes países europeos. También está abierta al comprador final.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...