miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

Heredar una vivienda en usufructo: ¿en qué consiste y cuáles con las ventajas?

Cuando se hereda una vivienda en usufructo, se tiene el derecho al uso y disfrute del inmueble, pero no a la propiedad, que recae sobre el nudo propietario.

El uso y disfrute permite tanto morar como alquilar el inmueble y percibir las rentas si no se dispone lo contrario en la herencia, explican desde donpiso.

Heredar una vivienda, pero no su propiedad. Es la situación que se da cuando se hereda una vivienda en usufructo, es decir, cuando se adquiere un derecho de uso, pero no la propiedad, que recae sobre la figura del nudo propietario. Se trata de una figura muy común en las herencias que tiene una serie de ventajas y desventajas para el heredero, dependiendo de su situación.

«Heredar una vivienda en usufructo consiste en heredar el uso y disfrute de una vivienda, pero no la propiedad, que recae en una tercera persona», explican desde donpiso, empresa decana del sector de los servicios inmobiliarios en España. Esto significa que «el nudo propietario es el titular de la vivienda, pero no puede hacer uso de ella ni venderla».

Es importante señalar que se puede heredar una vivienda en usufructo, pero no heredar un usufructo, ya que este se extingue con el fallecimiento de la persona.

¿Qué ventajas tiene?

A priori, el nudo propietario de una vivienda tiene un poder muy limitado sobre ella, ya que no puede venderla en su totalidad (si puede vender su nuda propiedad), ni disfrutar de ella.

Esto da al usufructuario una posición muy ventajosa, ya que tiene que hacerse cargo de unos gastos limitados, pues la mayoría de estos recaen sobre el nudo propietario. Si el interés del heredero es el uso de la vivienda, saldrá muy beneficiado de esta situación.

Otra opción interesante para el usufructuario es el alquiler del inmueble. Por regla general, al tener el derecho de uso, el usufructuario puede obtener rentas por el inmueble, aunque en el testamento se puede establecer límites a este derecho. «Es frecuente que el usufructo se dé para que la persona viva en el inmueble y se establezca que no puede alquilarlo», señalan desde donpiso.

Por otro lado, es importante señalar que el usufructuario debe asumir la carga fiscal del inmueble al heredarlo. De este modo, tendrá que afrontar el pago del impuesto de sucesiones, IBI y otras obligaciones.

Como obligación específica, un usufructo obliga a devolver la vivienda en las mismas condiciones en las que se dio. Esto pasa por la necesidad de detallar y tasar todos los bienes del inmueble para devolverlo en perfecto estado.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...