miércoles, 2 julio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosInternacionalLa contratación de oficinas...

La contratación de oficinas en Londres crece un 27% en el tercer trimestre de 2011

Londres. Durante el tercer trimestre de 2011, la contratación de oficinas en el centro de Londres sumó 232.000 m2, lo que supone un incremento de 26,9% respecto al trimestre anterior, según datos de la consultora inmobiliaria BNP Paribas Real Estate. En concreto, tanto la City como la zona de Midtown han visto crecer su volumen de contratación como consecuencia de la escasez de oferta de calidad y de las mayores rentas del West End. En consecuencia, se está propiciando el traslado de usuarios tradicionales de West End hacia el este de la ciudad.

Esta migración de usuarios ha favorecido que la contratación de la City totalizara 115.200 m2 durante el tercer trimestre ―lo que supone una mejora del 42,2% respecto a los 81.000 m2 del segundo trimestre― y que la renta prime de Midtown ascendiera hasta 647 euros/m2/año. Las rentas prime en West End se mantuvieron en 1.232 euros/m2/año, casi el doble que en Midtown y un 18% por encima del nivel de doce meses atrás.

El cambio en el perfil del contratante de espacio, con la presencia de empresas del sector de las telecomunicación, usuarios naturales de West End, ha permitido que los resultados del tercer trimestre de la City hayan sido mejor de lo esperado dada la política actual de ‘esperar y ver’ de los usuarios tradicionales de la zona, tales como banca y empresas financieras. 

Por lo que se refiere al mercado de inversión, la compra-venta de inmuebles en el centro de Londres sumó 3.300 millones de euros durante el tercer trimestre, lo que supone un descenso respecto al segundo trimestre (-405 millones de euros) y un incremento respecto al primero (+350 millones de euros). Por tipo de activo, la inversión ha retrocedido en el segmento de oficinas pero se ha incrementado en los de retail y hoteles.

Los inversores se han mostrado más prudentes durante el tercer trimestre, posponiendo nuevas adquisiciones hasta que mejore la situación de los mercados financieros. En la City, además, esta situación ha coincido con una salida sustancial de stock por parte de vendedores que querían beneficiarse del alto nivel alcanzado por los precios a mitad de ejercicio.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...